Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los operativos de tránsito en primera persona: "Estamos para proteger vidas, no solo para controlar infracciones"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 04/09/2025 14:53

    Los operativos de tránsito en primera persona: "Estamos para proteger vidas, no solo para controlar infracciones" Por Redacción Rafaela Noticias Rafaela Noticias dialogó con las inspectoras de Protección Vial y Comunitaria, Noelí Bustos y Carla Rupen, quienes se encargan de los operativos de control que se realizan todos los días en la ciudad. Las agentes detallaron la dinámica de los controles, las principales infracciones detectadas, el comportamiento de los conductores y la importancia de la educación vial para prevenir siniestros. Según explicaron, los operativos se realizan de lunes a domingo. Bustos precisó: “De lunes a viernes tenemos lugares fijos, con tres puestos de control por tarde, desde las 15 a las 21, y a la mañana también realizamos operativos, que son más dinámicos y orientados a camiones y reclamos”. La planificación de los controles se basa en las estadísticas de siniestros viales, enfocándose en los cruces donde más accidentes se registran, así como en infracciones habituales como el paso en semáforo en rojo y la circulación en contramano. Las inspectoras subrayaron que la planificación no es meramente recaudatoria, sino que busca generar conciencia: “No es recaudatorio, estamos para salvar vidas, nuestro propósito es la educación, evitar un siniestro y que nadie tenga que lamentar una pérdida”, aseguró Bustos. Principales faltas y evolución del tránsito Entre las infracciones más frecuentes, Rupen destacó el uso del casco, ir en contramano, el uso del celular, la falta de seguro y el cinturón de seguridad. Bustos agregó que también se detecta documentación incompleta, aunque señaló una evolución positiva en la obtención de licencias: “Se ve un poquito de evolución en eso; la mayoría de la gente realiza la licencia y utiliza el casco, aunque siempre hay una franja que no lo hace”. En cuanto a las motos, Rupen detalló que suelen detectar defectos en luces, espejos, frenos, caños de escape y la falta de chapa patente. Explicó que muchas veces la patente no está colocada, por lo que se utilizan soportes provisionales para evitar gastos adicionales al solicitar un duplicado. Bustos recalcó que además de la licencia y el casco, es fundamental que los vehículos estén en condiciones óptimas para circular: “No es solo tener la licencia de conducir o usar el casco, sino tener un vehículo que esté en perfectas condiciones para circular con la vida”. Conducta de los conductores y excusas frecuentes Consultadas sobre el perfil de los infractores, Rupen señaló que las infracciones no se limitan a un grupo etario: “Es compartido. La gente grande tiene lo suyo y los chicos, por ser jóvenes y querer demostrar rebeldía, también. El uso del celular es más frecuente en personas mayores, pero está muy naturalizado y provoca accidentes”. Sobre las excusas más comunes para no presentar documentación, Bustos explicó: “Depende de dónde esté el control; algunos alegan que van a un centro de salud o que alguien está internado de urgencia. Muchas veces decimos que llamamos al 107 si están descompuestos, pero no siempre acceden”. Tras el último episodio de violencia hacia inspectores, ambas confirmaron que los controles se realizan acompañados por la policía, y que en ciertos turnos se refuerza esa presencia de las fuerzas de seguridad. Bustos señaló que “la calle te va dando herramientas de cómo actuar y generar confianza; un policía no elimina la violencia, pero sí ayuda a prevenir hechos graves”. Rupen concluyó destacando la complejidad del trabajo y la importancia de la prevención: “Lo que buscamos es que la gente entienda que estamos para proteger vidas, no solo para controlar infracciones. Cada siniestro nos duele y nos frustra, pero también nos recuerda la necesidad de educación y concientización vial”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por