Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    » Sin Mordaza

    Fecha: 04/09/2025 14:02

    Después de tantos dimes y diretes, ayer en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza no pasó nada. No hubo mayores inconvenientes. En el acto de Milei había mucha seguridad, de la provincia y las fuerzas federales. Incluso, más seguridad que personas. Todo el mundo estaba esperando que haya lío... pero no fue así. Ayudó que el gobernador Kicillof dijo que no vayan ahí, que no se metan. Por supuesto no se puede controlar todo. Hubo piedrazos y botellazos y un periodista herido... Pero dentro de lo que se esperaba, fue un tumulto menor. El presidente alcanzó la visibilidad que buscaba en las página de youtube. La cantidad de gente que lo miraba, sorprendía. Se estima que superó las 600 mil visulizaciones, entre todos los canales y transmisiones. Él quería reflejar que estaba en un lugar donde no había aguas ni cloacas hace años. "Este es el Estado presente", dijo varias veces. Algo contradictorio en sus términos porque su gestión tampoco hace obras ni nada. Pero, de última, obligó a ir a los medios a un lugar que nunca van. De contracara el peronismo tuvo algunos actos donde estuvo Kicillof hablando. Rescató la figura de Massa, lo nombró como responsable de la unidad que se logró. En Santa Fe también Massa tuvo mucho que ver para haya una lista única. Kicillof hace un cierre hoy en La Plata, hace una mateada. Buscan la repercusión en las redes, generar contenidos. Como es una elección provincial, los jefes territoriales van a movilizar bastante. No se esperan lluvias, sólo un domingo nublado. En este caso también va a tener impacto en la economía. El día lunes los mercados van a responder en función de los resultados. Todo el mundo está con expectativa, hay preocupación de muchos sectores empresariales. El riesgo país subió casi 50 puntos más, llegó casi a 900. No hay forma de pedir crédito internacional con esos números. En definitiva, tiene una gran importancia política y económica, por eso es obligatorio hablar de Buenos Aires. Se verá qué pasa en unos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por