Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senado: oposición avanza para revertir el veto a discapacidad y limitar el poder de Milei

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 04/09/2025 11:40

    La oposición en el Senado activó una jugada política que pone en jaque al Gobierno. Este jueves, desde las 11, el cuerpo tratará dos proyectos que impactan de lleno en la Casa Rosada: la reversión del veto presidencial a la emergencia en discapacidad y la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Si la Cámara alta logra reunir la mayoría especial, Milei sufriría un golpe político de alto impacto: sería el primer veto revertido desde 2003, lo que marcaría un retroceso en su capacidad de imponer agenda. El oficialismo, que ya perdió el respaldo de radicales y bloques provinciales, enfrenta un escenario de aislamiento. La emergencia en discapacidad, votada en julio con 55 votos positivos, garantizaba fondos hasta 2027 para prestadores, pensiones y trabajadores con discapacidad. El veto presidencial encendió la reacción opositora y de organizaciones del sector, que en las últimas semanas se movilizaron frente a la Agencia Nacional de Discapacidad. Desde la oposición advierten que, de aprobarse la ley nuevamente, el Gobierno intentaría dilatar su aplicación y empujar el conflicto al terreno judicial. El otro frente abierto es la reforma de la Ley 26.122, que regula los DNUs. El dictamen opositor establece que ambos cuerpos legislativos deberán ratificar los decretos en un plazo de 90 días, limitando la discrecionalidad presidencial. También busca frenar los “megadecretos” como el 70/2023, que amplió de manera extraordinaria las facultades del Ejecutivo. Con el peronismo, radicales, el PRO y sectores provinciales alineados, Milei se enfrenta a una mayoría amplia que amenaza con erosionar uno de sus principales instrumentos de poder. Para el oficialismo, la sesión de este jueves no es solo una disputa legislativa: es la prueba más clara de la pérdida de control en la Cámara alta y de la capacidad de la oposición de articular un frente común contra la Casa Rosada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por