Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza en el Senado proyecto para consorcios viales; sindicato de empleados viales expresa su preocupació – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 04/09/2025 10:50

    Este miércoles, tres comisiones del Senado de Entre Ríos iniciaron el debate sobre la creación del Régimen de Consorcios Camineros, un proyecto clave para mejorar las rutas provinciales. La discusión contó con la participación de senadores y representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos. Propuestas y Objetivos El proyecto unificado, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, establece la creación de consorcios camineros como entidades de bien público y sin fines de lucro. Sus objetivos principales serían: Mantener y mejorar la red vial terciaria y vecinal de la provincia. la red vial terciaria y vecinal de la provincia. Construir obras menores como alcantarillas y puentes. obras menores como alcantarillas y puentes. Colaborar en tramos de la red vial secundaria con la autorización de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La DPV sería la principal autoridad de aplicación, encargada de promover, supervisar y auditar a estos consorcios. La propuesta también detalla los requisitos para su conformación, sus recursos y los mecanismos de control. Aportes del Sindicato de Viales El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos, Juan Lallana, y Hugo Reyes, se presentaron como invitados para exponer su punto de vista. Lallana expresó su preocupación por la situación de la Dirección de Vialidad y la posible afectación de los puestos de trabajo de los empleados viales. También planteó la importancia del impuesto a los combustibles como fuente de financiamiento para las obras. Después de la exposición, se abrió un debate productivo con los senadores sobre la necesidad de herramientas legislativas para mejorar la infraestructura vial de la provincia. Lallana entregó un documento con las apreciaciones del sindicato, y se acordó realizar más reuniones para seguir trabajando en una ley que «saque la mejor ley posible», según afirmó el senador Jaime Benedetti. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por