04/09/2025 07:15
04/09/2025 07:14
04/09/2025 07:13
04/09/2025 07:11
04/09/2025 07:09
04/09/2025 07:08
04/09/2025 07:02
04/09/2025 07:02
04/09/2025 07:01
04/09/2025 07:01
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 04/09/2025 04:18
La Feria Provincial del Libro regresa a Concordia con una nueva edición que promete convertirse en una verdadera fiesta de la cultura entrerriana. Desde este jueves 4 hasta el sábado 6 de septiembre, el Centro de Convenciones abrirá sus puertas para recibir a lectores, estudiantes, familias y amantes de la literatura que podrán disfrutar de una programación diversa y gratuita. Organizada por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, la feria contará con la participación de autores locales y nacionales, editoriales independientes y de la región, además de un importante abanico de actividades artísticas que incluirán música, danza y teatro. Lee también: Este jueves comienza en Concordia la Feria Provincial del Libro con una amplia programación cultural El acto oficial de apertura tendrá lugar este viernes a las 12:15 horas, aunque desde el jueves a primera hora comenzará la agenda de actividades, que incluye presentaciones de libros, narración de cuentos, talleres de lectura y escritura, conversatorios y espectáculos en el escenario exterior. Entre las personalidades invitadas se destacan María Teresa Andruetto, Guillermo Martínez y Marcelo Birmajer, quienes ofrecerán charlas y conversatorios para todo público. También habrá homenajes, como el que recordará a María Esther de Miguel en el centenario de su nacimiento. Programación completa Jueves 4 de septiembre 10:00 | Narración de cuentos y canciones para jugar – Nadina Barbieri (Sala de Conferencias). | Narración de cuentos y canciones para jugar – Nadina Barbieri (Sala de Conferencias). 10:15 | “El Tópico del Doble Borges y Cortázar” – Luis Poenitz (Bibliopatio). | “El Tópico del Doble Borges y Cortázar” – Luis Poenitz (Bibliopatio). 11:00 | Lecturas del Grupo Abuelas Lee Cuentos (Sala de Conferencias). | Lecturas del Grupo Abuelas Lee Cuentos (Sala de Conferencias). 13:00 | Presentación “Shalom Ubajay” – Delia Rosa Bouvet (Bibliopatio). | Presentación “Shalom Ubajay” – Delia Rosa Bouvet (Bibliopatio). 14:00 | “Laberinto de palabras y emociones” – Norma Estela Cooke (Bibliopatio). | “Laberinto de palabras y emociones” – Norma Estela Cooke (Bibliopatio). 14:00 | Presentación “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción” (Sala de Conferencias). | Presentación “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción” (Sala de Conferencias). 15:00 | Taller “Detectives en Internet: prevención del Grooming” – Nerea Liebre (Sala de Conferencias). | Taller “Detectives en Internet: prevención del Grooming” – Nerea Liebre (Sala de Conferencias). 15:00 | “Donde florece el naranjo” – Mario Nicolás Di Maio (Bibliopatio). | “Donde florece el naranjo” – Mario Nicolás Di Maio (Bibliopatio). 16:00 | “Jaque Mate al narcisista” – Nazarena Delaloye (Bibliopatio). | “Jaque Mate al narcisista” – Nazarena Delaloye (Bibliopatio). 16:00 | Concierto de Bandas Sinfónicas Entrerrianas (Escenario Exterior). | Concierto de Bandas Sinfónicas Entrerrianas (Escenario Exterior). 17:00 | “La Hora de las Ciudades” – Municipalidad de Movilnet. Conduce Roberto Romani (Sala de Conferencias). | “La Hora de las Ciudades” – Municipalidad de Movilnet. Conduce Roberto Romani (Sala de Conferencias). 17:00 | “Círculo hospitalario” – Carlos Pedroza, participa Magdalena Pedroza (Bibliopatio). | “Círculo hospitalario” – Carlos Pedroza, participa Magdalena Pedroza (Bibliopatio). 17:45 | “También me llamo Eliana” – Dana Gavin (Bibliopatio). | “También me llamo Eliana” – Dana Gavin (Bibliopatio). 18:00 | Conversatorio “Cuerpo y escritura” – María Teresa Andruetto (Sala de Conferencias). | Conversatorio “Cuerpo y escritura” – María Teresa Andruetto (Sala de Conferencias). 19:00 | Conversatorio “El oficio narrador y el oficio educativo” – Carlos Skliar (Sala de Conferencias). | Conversatorio “El oficio narrador y el oficio educativo” – Carlos Skliar (Sala de Conferencias). 20:00 | Narración oral de Víctor Villarraza y obra de teatro “El corazón del actor” (Escenario Exterior). Viernes 5 de septiembre 10:00 | Taller de cuentos y canciones – Martín Vivas (Escenario Exterior). | Taller de cuentos y canciones – Martín Vivas (Escenario Exterior). 10:00 | Taller “Historias que brillan” – Sandra Galarza (Bibliopatio). | Taller “Historias que brillan” – Sandra Galarza (Bibliopatio). 11:00 | Lecturas del Grupo Abuelas Lee Cuentos (Sala de Conferencias). | Lecturas del Grupo Abuelas Lee Cuentos (Sala de Conferencias). 11:15 | “La política del Like” – Nicolás Loza (Bibliopatio). | “La política del Like” – Nicolás Loza (Bibliopatio). 12:15 | Acto de apertura oficial (Sala de Conferencias). | (Sala de Conferencias). 13:10 | “La palabra compartida: dos miradas sobre la poesía” – Daniel Durand y Manuel Troncoso (Sala de Conferencias). | “La palabra compartida: dos miradas sobre la poesía” – Daniel Durand y Manuel Troncoso (Sala de Conferencias). 13:30 | Presentación revista “Heroínas de Malvinas” (Bibliopatio). | Presentación revista “Heroínas de Malvinas” (Bibliopatio). 14:00 | “Don Carpincho” – Diego Tosi (Sala de Conferencias). | “Don Carpincho” – Diego Tosi (Sala de Conferencias). 14:15 | “Nuestras voces, nuestra escuela” – Sandra Galarza (Bibliopatio). | “Nuestras voces, nuestra escuela” – Sandra Galarza (Bibliopatio). 15:00 | “Diccionario de gentilicios entrerrianos” – Luis Poenitz (Bibliopatio). | “Diccionario de gentilicios entrerrianos” – Luis Poenitz (Bibliopatio). 15:00 | Taller de lectura y escritura “El extrañamiento” – Belén Zavallo (Sala de Conferencias). | Taller de lectura y escritura “El extrañamiento” – Belén Zavallo (Sala de Conferencias). 15:00 | Taller de cuentos y canciones – Martín Vivas (Escenario Exterior). | Taller de cuentos y canciones – Martín Vivas (Escenario Exterior). 16:00 | Narración de cuentos y canciones – Nadina Barbieri (Sala de Conferencias). | Narración de cuentos y canciones – Nadina Barbieri (Sala de Conferencias). 16:00 | “Estado-Mercado” – Bautista Muller (Bibliopatio). | “Estado-Mercado” – Bautista Muller (Bibliopatio). 17:00 | “La Hora de las Ciudades” – Municipalidad de Gualeguay (Sala de Conferencias). | “La Hora de las Ciudades” – Municipalidad de Gualeguay (Sala de Conferencias). 17:00 | “Mujer pirata” – María Luisa De Francesco (Bibliopatio). | “Mujer pirata” – María Luisa De Francesco (Bibliopatio). 17:45 | “Desde lo profundo del mar” – Lucía Pabon Morales (Bibliopatio). | “Desde lo profundo del mar” – Lucía Pabon Morales (Bibliopatio). 18:00 | Conversatorio “Secretos de un narrador” – Marcelo Birmajer (Sala de Conferencias). | Conversatorio “Secretos de un narrador” – Marcelo Birmajer (Sala de Conferencias). 18:00 | Presentaciones: “De la luz a la nada” (Gastón Buet), “Milicias talenses” (Sergio Barbiero) y “Rincón del Cala” (Carlos Buet) (Bibliopatio). | Presentaciones: “De la luz a la nada” (Gastón Buet), “Milicias talenses” (Sergio Barbiero) y “Rincón del Cala” (Carlos Buet) (Bibliopatio). 19:00 | Conversatorio “Un encuentro con la literatura” – Guillermo Martínez (Sala de Conferencias). | Conversatorio “Un encuentro con la literatura” – Guillermo Martínez (Sala de Conferencias). 20:00 | Fogón entrerriano con Diana Zapata y Damián Lemes (Escenario Exterior). Sábado 6 de septiembre
Ver noticia original