Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Córdoba se decanta por el soterramiento de los restos y descarta el cambio de trazado de la ronda Norte

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 00:06

    El Ayuntamiento de Córdoba se decanta por el soterramiento de los restos arqueológicos que han aparecido en los terrenos de la avenida de la Arruzafilla por los que pasará la futura ronda Norte garantizando su conservación y descarta cambiar el trazado de esta infraestructura viaria, sobre la que la Junta de Andalucía es la que tiene la última palabra. El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, ha recordado este martes a CÓRDOBA que el informe arqueológico emitido por la empresa Salsum sobre la ronda Norte, que no es vinculante, ya se elevó en el mes de julio a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y que se está a la espera de que esta administración, que es la que debe tomar una decisión, emita sus conclusiones. Fuentes de la consejería han señalado este martes a este periódico que de momento no hay novedades y que la cuestión sigue en estudio. Torrico ha indicado que una vez que se reciban las conclusiones definitivas de Cultura, el Ayuntamiento se atendrá a lo que dictaminen los técnicos sobre la futura infraestructura viaria. La empresa Salsum Arqueología y Turismo, que es la que ha realizado los trabajos arqueológicos en los terrenos, encargados por la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, ha emitido un informe en el que plantea dos posibilidades. Por un lado, respetar el diseño de la ronda Norte soterrando los restos hallados siempre que se acredite su conservación. Por otro, estudiar alternativas al trazado de la vía con la idea de una futura puesta en valor de los restos. Esas son las principales conclusiones a las que llega el informe arqueológico encargado por el Ayuntamiento de Córdoba sobre de la ronda Norte, un proyecto de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía que acometerá la UTE formada por las empresas AZVI y ACSA por 29,6 millones. La idea de la Junta es que las obras empiecen en octubre. En todo caso, acerca de las dos alternativas que plantea el informe, Urbanismo se decanta por soterrar los restos arqueológicos, como ya anunció el alcalde, José María Bellido, en julio. De hecho, este martes Torrico ha vuelto a decir que el Ayuntamiento no contempla la posibilidad de cambiar el trazado de la ronda "porque el actual es el que mejor se adapta a los objetivos: asegurar el descanso de los vecinos alejando la ronda de los bloques y moverla al norte supondría afectar la calidad de vida de los vecinos, puesto que se metería en una zona verde que entendemos intocable dentro del modelo de anillo verde que estamos impulsando". En todo caso, para no ser taxativo, Torrico insiste en que la posibilidad de cambiar está ahí y que será la Junta la que tome una decisión definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por