Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sujeto “mordedor” enfrenta de 6 a 8 años de cárcel

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/09/2025 23:44

    Kevin Eduardo Ortiz fue procesado en las últimas horas por el juez Sergio Pepe, y seguirá preso. Al hombre de 32 años de edad que le arrancó un pedazo de mejilla de un tarascón a su pareja enfrenta un proceso por “lesiones graves, lesiones agravadas por el vínculo y amenazas coactivas en perjuicio de su pareja”. Kevin Eduardo Ortiz, 32 años de edad. El Juzgado de Instrucción N°1 de Ushuaia, a cargo del juez Sergio Pepe y con la secretaría de Lucas Berber, resolvió en las últimas horas procesar a Kevin Eduardo Ortiz, de 32 años, por los delitos de lesiones graves, lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, además de amenazas coactivas. El magistrado también dispuso la continuidad de la prisión preventiva que el imputado cumple desde el 10 de agosto último. El caso generó gran conmoción en la comunidad por el nivel de violencia ejercido contra la víctima, con quien Ortiz mantenía una relación marcada por múltiples episodios previos de agresión y reconciliaciones. Desde el Juzgado señalaron que si bien el episodio más grave tuvo lugar el 10 de agosto, los hechos de violencia comenzaron en febrero de 2024 y se prolongaron hasta agosto del 2025, con períodos de separaciones y posteriores reencuentros, impulsados éstos últimos por uno y otro. De acuerdo a la investigación, aquella madrugada Ortiz y la mujer salieron juntos de un local nocturno tras haber ingerido alcohol. Durante el trayecto en el automóvil del imputado, él la agredió física y verbalmente y comenzaron otra vez una pelea por celos. Ortiz le exigió entonces a la mujer la entrega de su teléfono celular, advirtiéndole que “ambos terminarían muertos” si no obedecía. En ese contexto, la mujer logró descender del vehículo, pero fue perseguida a pie por Ortiz, quien la tiró al suelo y le mordió el rostro, provocándole la pérdida de un pedazo de tejido en la mejilla izquierda, además de otras lesiones en distintas partes del cuerpo. Vecinos de la zona intervinieron alertados por los gritos de dolor y lograron asistirla, mientras el agresor huyó velozmente. El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad de la avenida Alem al 4200 y el video se viralizó rápidamente en redes sociales. La fiscalía de Género intervino de inmediato y ordenó la detención de Ortiz, la que fue concretada horas más tarde. La víctima fue asistida en el hospital local, donde se constató la gravedad de la lesión facial, que le dejará una desfiguración permanente. El hecho volvió a colocar a consideración de la opinión pública la responsabilidad y reincidencia de las mujeres agredidas en vínculos definitivamente violentos, como en este caso. Allegados a la pareja expresaron a Diario Prensa Libre, al ocurrir la última agresión, que “ellos, los dos, están hace mucho tiempo en una espiral tóxica y violenta. Se separan por un rato pero enseguida se buscan para volver a estar juntos y otra vez agredirse”. Inclusive el día previo al ataque a mordidas, en el domicilio del imputado, la mujer declaró haber sido agredida y amenazada y la madrugada de la agresión, los dos volvían de estar juntos en un boliche bailable. La resolución judicial destacó la importancia del testimonio de la denunciante, que resultó corroborado por pericias médicas, registros fílmicos y declaraciones de testigos. También ponderó los antecedentes de violencia del acusado, quien anteriormente había sido objeto de restricciones de acercamiento y hasta del uso de una tobillera electrónica. La causa se encuentra caratulada como “lesiones graves y lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso real con amenazas coactivas”. Por los delitos que se le imputan a Kevin Ortiz la legislación argentina contempla penas que, en conjunto, podrían superar los seis años de prisión y, según la valoración final que realice el Tribunal, en base a la aplicación de agravantes, antecedentes y las circunstancias específicas, podría elevarse a 8 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por