Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia detiene la entrada de carne con hueso en una provincia de la Patagonia.

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 03/09/2025 21:43

    EL CALAFATE, Santa Cruz.- La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó un fallo a favor de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, suspendiendo por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que permitía el ingreso de carne con hueso plano [como el asado] desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia la Patagonia, que es libre de la enfermedad sin vacunación. La medida, firmada por la jueza federal Mariel Borruto, de Río Grande, se aplica únicamente a esa provincia, según aclararon fuentes cercanas a la magistrada. Este fallo generó satisfacción entre los productores que, en estos días, esperan en Río Negro la llegada de una delegación de Chile para inspeccionar el funcionamiento de la barrera al sur del río Colorado y determinar si la comercialización con el país trasandino es segura, tras la entrada en vigencia de la resolución que autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. LA NACION intentó obtener una opinión de fuentes oficiales sobre la medida judicial, pero hasta el momento no hubo respuestas. La jueza Borruto consideró que la resolución del Senasa impugnada podía causar un “perjuicio grave e inmediato” al permitir el tránsito de productos cárnicos con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia una región internacionalmente reconocida como libre de esa enfermedad sin vacunación. Según la jueza, este diferencial sanitario, construido a lo largo de décadas, no solo respalda la competitividad exportadora de la Patagonia, sino que también asegura la trazabilidad, la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad ambiental de su producción ganadera. Desde su entrada en vigencia en junio pasado, la resolución 460/2025 ha provocado la suspensión del reconocimiento sanitario por parte de Chile, mientras que la Unión Europea —hacia donde se destina la principal exportación de carne ovina desde la Patagonia— está evaluando una auditoría de seguimiento. Existe preocupación por el posible cierre de mercados clave y la pérdida de certificaciones. La Patagonia es libre de aftosa sin vacunación Si bien la medida judicial no implica un pronunciamiento definitivo sobre la validez de la norma, establece un marco legal ante una decisión que podría alterar el equilibrio sanitario. Los productores interpretaron que el fallo de la jueza tenía un alcance general para toda la región patagónica, pero, como se mencionó, fuentes cercanas a la magistrada indicaron que se limita solo a Tierra del Fuego. “El reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye un activo estratégico para la economía nacional y regional, cuya pérdida o degradación traería consigo un perjuicio irreparable no solo para los productores y trabajadores rurales, sino también para los consumidores, quienes verían comprometido su derecho a acceder a alimentos en condiciones adecuadas de inocuidad y trazabilidad”, fundamentó Borruto. En su fallo, la jueza consideró que la resolución está causando actualmente un grave perjuicio. “Es conocido que una medida de esta magnitud tiene consecuencias para todos los eslabones del comercio, ya que conlleva una disminución en el mercado cárnico que impactará directamente a productores y comerciantes, además de poner en riesgo los empleos de los trabajadores rurales”, detalló. La magistrada señaló que el reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye “un activo estratégico” La jueza aclaró que la medida tiene repercusiones tanto económicas como sociales y precisó que estas son de difícil o imposible reparación ulterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por