Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Álex Padilla, ex arquero de Pumas, está anotado para jugar la UEFA Champions League.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 04/09/2025 01:04

    Álex Padilla, arquero con nacionalidad mexicana, fue inscrito por el Athletic Club de Bilbao como uno de los dos porteros para disputar la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025-26. La decisión lo coloca directamente como suplente de Unai Simón, luego de la salida de Julen Agirrezabala al Valencia CF, y refuerza su perfil como una opción real dentro del primer equipo. Padilla nació el 1 de septiembre de 2003 en Zarauz, Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Sin embargo, vivió en México desde los tres meses de edad, cuando su familia se mudó a Celaya, Guanajuato. Su madre es originaria de Camargo, Chihuahua, lo que le otorga la doble nacionalidad y un vínculo directo con el país que él mismo ha declarado representar con orgullo. Aunque su formación futbolística ocurrió en España, mantiene una identidad mexicana sólida y ha sido considerado por selecciones juveniles nacionales. Se desarrolló íntegramente en el sistema juvenil del Athletic Club, incluyendo etapas en el CD Basconia y el Bilbao Athletic. En enero de 2025, vivió una experiencia profesional en la Liga MX al ser cedido por seis meses a los Pumas UNAM, donde disputó partidos oficiales y dejó una impresión positiva antes de regresar a Bilbao. La inscripción en Champions League marca un punto de inflexión en su carrera. Con Agirrezabala fuera del plantel, Padilla ocupa el segundo lugar en la jerarquía de porteros, lo que podría traducirse en minutos de juego si se presentan lesiones, sanciones o rotaciones. Aunque aún no ha debutado en La Liga, su presencia en la lista europea confirma la confianza del cuerpo técnico en su desarrollo y lo proyecta como parte del futuro del club. El Athletic enfrentará rivales de alto calibre en la fase de grupos, y la exigencia del torneo podría abrir oportunidades inesperadas para jugadores jóvenes. Para Padilla, el contexto representa una vitrina de prestigio y una oportunidad de consolidarse en el futbol europeo. Su caso es singular dentro del panorama mexicano: un jugador que no pasó por las fuerzas básicas nacionales, pero que ha logrado posicionarse en una institución histórica y ahora forma parte del torneo más importante a nivel de clubes. La historia de Álex Padilla plantea nuevas rutas para el talento mexicano, especialmente en posiciones como la portería, donde la competencia internacional es intensa. Su evolución será seguida de cerca por analistas y aficionados, atentos a la posibilidad de que se convierta en un referente para futuras generaciones. En un entorno donde la exportación de futbolistas mexicanos sigue siendo limitada, su presencia en Champions League es un recordatorio de que el camino puede ser distinto, pero igualmente legítimo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por