05/09/2025 09:42
05/09/2025 09:41
05/09/2025 09:41
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
05/09/2025 09:40
» El Santafesino
Fecha: 03/09/2025 21:24
El ministro Lisandro Enrico informó que, con máquinas propias, el gobierno provincial interviene el canal para hacer una limpieza de sedimentos que optimice su funcionamiento, lo que va a mejorar el escurrimiento de agua en más de 40 mil hectáreas, optimizando el drenaje en Gálvez, Arocena, San Eugenio y Loma Alta. Facebook Twitter WhatsApp Se desarrolla la primera etapa de los trabajos para la limpieza del canal Principal San Eugenio, en el departamento San Jerónimo. Con máquinas propias, el Ministerio de Obras Públicas interviene en 5.400 metros con tareas de confección de banquinas, limpieza de fondo y talud del canal. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, contó que “hace 25 años que no se realizan obras en el canal, y con esta limpieza vamos a favorecer el drenaje en todo el sistema de la cuenca, mejorando los escurrimientos en más de 40 mil hectáreas”. Enrico también remarcó la visión integral de la gestión provincial y señaló que “gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, con el acompañamiento de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador Leo Diana, desde octubre del año pasado realizamos la intervención del Comité de Cuenca canal San Eugenio y canal Irigoyen, y hoy estamos avanzando en el reordenamiento de toda la cuenca luego de más de dos décadas sin obras”. Por otro lado, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, detalló que ‘’la limpieza del canal principal San Eugenio repercute en gran parte de la cuenca, favoreciendo el escurrimiento de agua de Gálvez, San Eugenio, Arocena y parte de Loma Alta. Además, estamos trabajando en la limpieza del Canal Felcaro, próximamente comenzaremos en el canal Los Llanos que desemboca en el principal y estamos ejecutando la última alcantarilla sobre la Ruta provincial 41s del canal Irigoyen”. Sobre los trabajos que se desarrollan, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber, expresó que “desde principios de agosto comenzamos con la limpieza y llevamos ejecutados 1.400 metros. Nos quedan dos meses de obra en esta primera etapa para la que contamos con dos máquinas, una de brazo largo y otra de brazo intermedio. Tenemos proyectado realizar el saneamiento de todo el canal a lo largo de los 17 kilómetros que lo conforman”. La obra contempla la conformación de banquinas que funcionen de carril de trabajo para las máquinas en posteriores limpiezas, el retiro de sedimentos en el fondo del canal y su perfilamiento. Obras hídricas con mirada productiva Además de la limpieza del canal San Eugenio, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, está realizando el mantenimiento y mejoras en el canal terciario Felcaro en 4.100m entre las localidades de San Eugenio e Irigoyen. Además, firmó un convenio junto con la municipalidad de Gálvez para la limpieza de 17 kilómetros del canal Los Llanos, que mejora los escurrimientos urbanos y rurales de la zona. Los excedentes provenientes se descargan directamente sobre el canal principal San Eugenio. También está ejecutando la última alcantarilla sobre canal Irigoyen en la ruta provincial 41s, el proyecto contempla la excavación mecánica de unos 120.000 metros cúbicos y el reemplazo de 11 alcantarillas en total, que favorecen al drenaje en Díaz, Monje, Barrancas, Casalegno e Irigoyen.
Ver noticia original