05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
05/09/2025 06:21
» Notife
Fecha: 05/09/2025 04:00
Este 20 de octubre, la selección argentina se enfrenta a Venezuela en lo que será el último partido oficial de Lionel Messi en territorio argentino. El encuentro, correspondiente a las eliminatorias, está programado para las 20:30. La alineación probable del equipo incluye a Dibu Martínez en el arco, junto a Molina, Cuti Romero, Otamendi y Tagliafico en defensa. En el medio campo estarán De Paul y Paredes, mientras que Messi, Julián Álvarez y Tiago Almada completan la delantera. La única duda radica en el acompañante en el medio campo, que podría ser Nico Paz o el juvenil Franco Mastantuono. Messi, quien busca igualar el récord de Iván Hurtado con 72 partidos disputados en eliminatorias, podría jugar también el próximo martes contra Ecuador. Su participación dependerá de su estado físico tras el partido de hoy. En 2016, Messi había considerado renunciar a la selección tras una serie de frustraciones, una decisión que fue impactante para sus seguidores. Una docente de Entre Ríos, Yoana Fucks, le escribió una carta pidiéndole que no se fuera, lo que tuvo un gran impacto en el jugador. “La carta fue conmovedora para él y muy importante en su decisión”, comentó Fucks. Puede interesarte Fucks, quien ha mantenido contacto con muchos de sus exalumnos, recordó cómo llevaron a los chicos a un partido de la selección tras la carta, donde vivieron una experiencia inolvidable. “Fue una experiencia enriquecedora desde todo punto de vista”, expresó. Además, subrayó que el mensaje de la carta trasciende el fútbol: “Es un mensaje que nos sirve a todos como sociedad”. Messi, a lo largo de su carrera, ha demostrado ser un referente no solo en el deporte, sino también como persona. Fucks destacó que “el éxito es seguir intentándolo, seguir persistiendo tras los sueños”. La docente también mencionó que su carta resonó en muchas personas fuera del ámbito deportivo, motivándolos a enfrentar sus propios desafíos. “Los fracasos nos atraviesan en todo el tiempo y hay que leerla para hacer la propia también”, concluyó.
Ver noticia original