03/09/2025 22:49
03/09/2025 22:49
03/09/2025 22:48
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
03/09/2025 22:47
» La Capital
Fecha: 03/09/2025 20:00
Estaba en una montaña desde el 12 de agosto, con una pierna rota. Días después, un dron la detectó con vida, pero no pudieron rescatarla. Una alpinista rusa que quedó atrapada el 12 de agosto en la cima del Pico Pobeda, en Kirguistán, fue declarada oficialmente muerta por la Federación de Alpinismo de ese país. La mujer no pudo ser rescatada y su caso desató un gran debate en el montañismo a nivel mundial. Aunque todos los expertos ya lo daban por hecho, teniendo en cuenta que Natalia Nagovitsyna se quebró una pierna y quedó atrapada a 7.200 metros hace más de tres semanas, su muerte adquiere carácter oficial. "Con tristeza debemos admitir este hecho lamentable para todos nosotros", señaló la Federación de Alpinismo de Kirguistán. El organismo explicó que todos los videos de la operación para verificar si la alpinista seguía con vida serán entregados a su hijo, Mijail, quien durante todo este tiempo clamó a las autoridades rusas y de Kirguistán que no abandonaran la búsqueda de su madre. Mijail apelaba a la experiencia de su madre en la montaña para insistir en que seguía viva. Leer más: Lionel Scaloni: "Si es verdad que será el último partido de Messi en el país, hay que disfrutarlo" El último dron no vio movimientos Las imágenes de un dron enviado los últimos días apagaron todas las esperanzas y el cuerpo de Nagovitsyna no será recuperado hasta el próximo año, cuando pase el invierno y el tiempo mejore para hacer viable llegar hasta ese punto elevado al que había llegado la alpinista. Hasta entonces, dicen los expertos, intentarlo sería abordar una misión suicida. "En la historia del Pico Pobeda no hubo ninguna operación de rescate exitosa a 7.200 metros y no teníamos derecho a seguir arriesgando la vida de los rescatistas-alpinistas", afirmó el experto Eduard Kubatov. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TV_Publica/status/1960823985446302188&partner=&hide_thread=false Natalia Nagovítsyna es una escaladora rusa que quedó atrapada a más de 7.000 metros de altura en el pico Pobeda. Se realizaron varios intentos de rescate sin éxito. El escenario es adverso. La mujer de 47 años tiene una pierna rota y se encuentra en una de las cumbres más… pic.twitter.com/4qHDpjkjRH — TVP (@TV_Publica) August 27, 2025 Lo mismo hizo previamente el jefe del campamento instalado a 6.400 metros en esa misma montaña, desmantelado desde hace ya más de una semana por la llegada del invierno al Pico Pobeda, que arranca ya desde septiembre, con unas condiciones todavía más peligrosas y extremas en el lugar. "Enterrar a más personas para retirar el cuerpo es simplemente un delito", subrayó, dijo, recordando que jamás nadie había sido rescatado en ese pico desde 1955. Leer más: Qué fue del chico que debutó en Deportivo Riestra a los 14 años de la mano de Cristian Fabbiani Los intentos de rescate Pese a ello, las últimas tres semanas hubo varios intentos por rescatarla y todos fracasaron. Alguno de ellos incluso terminó en tragedia. De hecho, el alpinista italiano Luca Sinigiglia, quien iba con ella en la expedición, murió el 15 de agosto por congelación y un edema cerebral tras intentar ayudarla. Nagovitsyna quedó atrapada, con la pierna rota, sola y con apenas una tienda de campaña, un mechero con una bombona de gas y apenas algunos víveres. Leer más: Un técnico que jugó y dirigió en Newell's va por el pasaje a las semifinales de la Copa Argentina en el Coloso El 16 de agosto un helicóptero militar intentó una operación para rescatarla, pero fracasó después de un aterrizaje forzoso a 4.600 metros, aún muy lejos de la alpinista, en un incidente en el que resultaron heridas tres personas, incluido el piloto. El 19 de agosto, un dron la detectó moviendo las manos y dando señales de vida en su tienda de campaña. Sin embargo, el continuo empeoramiento de las condiciones hizo imposible que llegasen hasta ella. Ante ello, las autoridades de Kirguistán la declararon oficialmente desaparecida, lo que en la práctica asumía la incapacidad de llegar hasta Nagovitsyna para encontrarla viva o muerta. Muerte y más polémica Ahora, tras todo este tiempo y tras dos nuevas comprobaciones de un dron que no detectó señales de vida, la Federación de Alpinismo de Kirguistán confirma lo que ya todos daban por hecho: que la alpinista murió en esa cumbre. Leer más: El insólito posteo de Boca en el momento en que se confirmaba la internación de Russo La declaración oficial de su muerte no alcanza a tapar otra polémica, ya que otro alpinista y triatleta, Alexander Ishchenko, afirmó que Nagovitsyna pudo haber engañado a la expedición con la que ascendió al Pico Pobeda, dado que en mayo había subido una doble fractura de pierna y es imposible que se hubiese recuperado para cuando inició la subida a esa cima. "Mi pregunta es: ¿cómo terminó allí dos meses después de una doble fractura?", declaró Ishchenko a un medio ruso, dando a entender que Nagovitsyna engañó al guía para subir hasta allí.
Ver noticia original