Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El riesgo país subió a casi 900 puntos, el nivel más alto en cinco meses

    Parana » APF

    Fecha: 03/09/2025 18:30

    El último dato del índice de J.P. Morgan mostró un valor de 898 puntos básicos y arrojó un salto del 8,3% con respecto al registro anterior. Es el nivel más alto desde abril. Es en medio de la crisis política y económica del Gobierno y en la previa a las elecciones en Buenos Aires. miércoles 03 de septiembre de 2025 | 18:09hs. La novedad se da luego de jornadas en baja para los bonos de la deuda argentina, que este miércoles revertían la tendencia, tras la decisión del Tesoro de intervenir en el mercado de cambios para contener el dólar en la previa electoral. En ese contexto, los bonos en dólares sumaban casi 2,8%; mientras que las acciones argentinas operan en rojo en Wall Street. En tanto, el dólar oficial se mantuvo estable y cerró a $1375 en las pantallas del Banco Nación (BNA). El riesgo país mide la confianza de los inversores. Para encontrar una cifra similar, hay que remontarse al 10 de abril, cuando se ubicó en 906 puntos básicos. Este miércoles, los bonos en dólares rebotan, con lo que el indicador debería moderarse si los Globales cierran en terreno positivo. “Habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre”, señalaron desde la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI). En la comparación regional, Argentina volvió a ubicarse entre las economías más riesgosas de América Latina. De acuerdo con los datos de JP Morgan Chase, la Argentina se ubica en segundo lugar con 898 unidades, por debajo de Bolivia que registra 1334 puntos. El podio lo completa Ecuador, con 765. Entre las principales acciones con pérdidas en la rueda destacan: Aluar (-4,1%); Grupo Supervielle (-3,1%); Telecom Argentina (-2,5%); Ternium (-2,5%); y Banco de Valores (-2,5%), informó Ambito. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por