Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Posadas será sede del cierre de las Instancias Zonales de la OPIIA 2025: 120 estudiantes en competencia hacia la gran final

    » Noticiasdel6

    Fecha: 03/09/2025 17:32

    Este viernes 5 de septiembre, las instalaciones del Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) en Posadas recibirán a los últimos equipos que competirán en la Instancia Zonal de la Olimpíada de Programación, Informática e Innovación con Inteligencia Artificial (OPIIA 2025). Será el turno de la zona sur de Misiones, donde alrededor de 60 equipos, integrados por más de 120 niños y adolescentes, pondrán a prueba sus conocimientos, creatividad y trabajo en equipo, acompañados por docentes y directivos en una jornada que promete ser una verdadera fiesta de la educación y la tecnología. Una propuesta que recorrió la provincia La OPIIA 2025 no se limita a una competencia académica. Es un proyecto educativo innovador que, desde sus primeras etapas, ha logrado recorrer la provincia de Misiones para acompañar a las instituciones participantes en cada sede. Durante las últimas semanas, las competencias zonales pasaron por Oberá, Apóstoles y Eldorado, reuniendo a cientos de estudiantes que se animaron a resolver desafíos vinculados a la programación y la inteligencia artificial. Cada instancia fue un espacio de encuentro que permitió a los equipos mostrar sus talentos, aprender de sus pares y generar un intercambio único entre escuelas, con el objetivo de avanzar a la gran final provincial prevista para el mes de octubre. El impulso del SPEPM y la Red de Escuelas Innova La iniciativa se desarrolla gracias al impulso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) y la Red de Escuelas Innova, organismos que durante estos años han fortalecido la participación de los institutos educativos en una competencia que ya se consolida como política educativa disruptiva en la provincia. Ambas instituciones destacan que el valor de las olimpíadas no radica únicamente en la competencia, sino en el proceso formativo que atraviesan los estudiantes, quienes incorporan habilidades del siglo XXI como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el uso responsable de las tecnologías. El rol del ISES: motor de innovación educativa Como institución organizadora, el ISES ha generado espacios de formación que trascienden el ámbito competitivo, proponiendo actividades que potencian el pensamiento computacional y que aportan al desarrollo del ecosistema disruptivo que distingue a Misiones a nivel nacional. Gracias a esta apuesta, la provincia se posiciona como pionera en vincular la educación con la programación y la inteligencia artificial, ofreciendo a los estudiantes experiencias que no solo enriquecen sus trayectorias escolares, sino que también despiertan vocaciones tecnológicas y profesionales con gran demanda en el presente y futuro. Expectativas para la final Con el cierre de la instancia zonal en Posadas, quedarán definidos los últimos clasificados que participarán en la gran final provincial de octubre, un encuentro que promete reunir a los mejores talentos de toda la provincia en un escenario único, donde la innovación, la colaboración y la creatividad serán los grandes protagonistas. “La OPIIA 2025 no es solo una competencia: es un camino que abre puertas, que invita a los jóvenes a pensar diferente y a descubrir en la tecnología una herramienta para transformar su realidad”, expresaron desde la coordinación general. De esta manera, Misiones sigue demostrando que la educación con innovación tecnológica no es un proyecto a futuro, sino una realidad que ya se vive en cada aula, impulsada por el compromiso de las instituciones, el apoyo de los docentes y la visión de organismos que creen en el poder transformador de la educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por