Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 1500 familias de Salto Encantado ya cuentan con agua potable tras la reactivación y puesta en valor del sistema de potabilización ejecutado por el IMAS

    » Noticiasdel6

    Fecha: 03/09/2025 17:31

    La totalidad de la población de Salto Encantado accederá al líquido vital a partir del reacondicionamiento y puesta en valor del sistema de potabilización ejecutado por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) que reafirma de esta manera su rol como organismo rector de las políticas públicas en materia de recursos hídricos. A partir de la intervención del IMAS se recuperó una planta compacta en desuso de inviable funcionamiento transformándola en una instalación segura y plenamente operativa, garantizando la provisión de agua potable a más de 1500 familias residentes en localidad perteneciente al departamento Cainguás. Solución definitiva “La concreción de esta obra es una muestra del compromiso del IMAS con la provisión de agua potable para los misioneros, reflejando una clara visión de políticas públicas que impulsan obras de infraestructura esenciales con soluciones definitivas”, destacó el administrador del organismo provincial, Joaquín Sánchez, quien en la mañana de este miércoles participó de la habilitación del nuevo sistema de potabilización en compañía del gobernador Hugo Passalacqua y del intendente anfitrión, Eldor Hut, entre otros. Condiciones y capacidad Tras restablecer su operatividad la planta fue entregada a la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios de Salto Encantado Limitada (COPASEL), entidad responsable de su operación y mantenimiento y en cuyas instalaciones se procesan de manera segura y permanente 20 mil litros por hora del líquido vital proveniente del arroyo Carro Cué, donde la cooperativa ejecutó una nueva toma para la captación e impulsión de agua cruda. Seguridad y calidad Por otra parte, con la prestación del laboratorio del IMAS se realizaron múltiples muestreos de calidad del agua, cuyos resultados responden a los parámetros exigidos por el Código Alimentario Argentino, asegurando de esta manera que la población disponga del vital recurso en óptimas condiciones de potabilidad y calidad sanitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por