04/09/2025 01:51
04/09/2025 01:46
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 03/09/2025 17:11
El Centro Cultural Juan L. Ortiz reabre sus puertas y con ello muchas actividades se sumam al calendario paranaense. El próximo viernes 12 de septiembre a las 21:00, la sede ubicada en Boulevard Racedo 250 será escenario de un concierto especial titulado "Luis Barbiero y La Orquesta de la Canción". El artista y compositor entrerriano ofrecerá un repertorio en formato orquestal acompañado por más de veinte músicos. La propuesta invita a recorrer canciones de distintos discos de Barbiero en versiones adaptadas para orquesta. En esta oportunidad, el escenario recibirá una formación orquestal integrada por cuerdas, vientos, percusión, piano, arpa, acordeón, mandolina y voces invitadas. Entre los participantes se encuentran músicos de reconocida trayectoria en la escena local e integrantes de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, y artistas independientes que sostienen sus propios proyectos autogestionados. La dirección orquestal estará a cargo de Julián Marcipar. La nómina de artistas que acompañará a Barbiero incluye a Mauricio Guastavino en guitarra, Luciana Insfrán en piano, Nahuel Lenardón en contrabajo, Iván Petrich en percusión y Carlos Aguirre en acordeón. En la sección de cuerdas participarán Sebastián Orlando, Pablo Arcoba, Martín Larraburu, Agustín Chamorro, Rocío Pereyra y Camila Álvarez en violines; Elena Escobar Wüssmann y Andrés Meyer en violas; Carla Francile en violoncello; y Celina Federik en arpa. Los vientos estarán representados por Pablo Suárez y José Mata Osechas en flautas, y Matías Marcipar en clarinete. A estos se sumará Mauro Leyes en mandolina, y las voces de Paola Leiva, Kity Perotti y Luchito Barreira. El concierto también tendrá un momento de homenaje. Sobre el escenario se recordará a Gari Di Pietro, músico y docente entrerriano recientemente fallecido, cuya labor como compositor y formador fue destacable en la vida cultural de la provincia. El tributo se inscribe como parte de una celebración que busca reconocer a quienes contribuyeron de manera decisiva al desarrollo artístico regional. Con más de dos décadas de trayectoria, Barbiero acumula una obra que pasa por distintos lenguajes y formatos, siempre arraigado a la identidad cultural de la región. Las entradas tienen un valor de $15.000 y pueden adquirirse en la puerta del centro cultural o de manera anticipada a través del contacto 343 5028018.
Ver noticia original