Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las exportaciones del agro cayeron 55% en agosto y agregaron presión al dólar :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 03/09/2025 16:46

    La baja de retenciones que el gobierno ofrendó al sector agropecuario no parece haberle servido para mejorar el ingreso de divisas por ese lado. Al menos eso se desprende del informe que elaboraron las cámaras empresarias CEC y CIARA luego del primer mes de entrada en vigencia de la rebaja permanente en retenciones. De acuerdo al informe de ambas cámaras, que agrupan tanto a las cerealeras como a la industria del aceite y otros derivados de los granos, las empresas del sector liquidaron exportaciones por un monto de U$S 1818 millones en agosto. El monto es 25% inferior a la del mismo mes del año pasado y 55% menor al de julio. En el acumulado anual, de todas maneras, la cifra subió 32% y totaliza U$S 21.339 millones desde enero, gracias al empujón provocado por la disminución temporaria de esos impuestos que rigió en el primer semestre del año. Pasado en limpio, esto significa que la oferta en el MULC (Mercado único Libre de Cambios) de los dólares provenientes de la exportación de granos y sus derivados se redujo a menos de la mitad de los U$S 4.102 millones del mes previo. Esto contribuyó a potenciar las tensiones en el mercado oficial, de por sí sacudido por el incremento de las importaciones y por las tensiones preelectorales que dispararon la demanda para atesoramiento. El bajón era previsible por una cuestión estacional. "El mes de agosto se caracteriza por menores ventas hacia la exportación y una baja de registros en relación a los meses plenos de cosecha gruesa", explicaron las cámaras en su balance mensual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por