05/09/2025 05:27
05/09/2025 05:26
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
05/09/2025 05:21
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 03/09/2025 16:12
Este martes, Rial y Federico fueron invitados a la Cámara de Diputados para que expongan ante la comisión de Libertad de Expresión, en el marco de la denuncia penal que les hizo el Gobierno Nacional por su labor periodística. En la denuncia se los señaló como “espías”, se pidieron allanamientos sobre sus hogares y además solicitaron la prohibición de difundir audios de la Karina Milei, la Secretaria de la Presidencia, quien estaría involucrada en la trama de coima que se investiga. “En nombre de la libertad estamos padeciendo la censura como en épocas de dictadura. Las autoridades e integrantes de la Comisión de Libertad de Expresión de @DiputadosAR nos autoconvocamos para recibir a los periodistas @rialjorge y @maurofederico, quienes están siendo perseguidos y atacados por investigar la corrupción del gobierno de Milei. Sufrieron censura previa y una denuncia presentada por la ministra Patricia Bullrich que incluso pedía allanar sus domicilios y el canal @CarnavalStream por investigar la corrupción de Milei”, sostuvo la entrerriana Gaillard, miembro de la comisión. En este marco, Gaillard, candidata a senadora por Ahora 503, advirtió que desde el retorno de la democracia ningún gobierno se había animado a tanto. “La libertad de expresión y el derecho a la información están garantizados por la Constitución, mientras que la protección de las fuentes periodísticas cuenta con reconocimiento en la jurisprudencia y en el derecho internacional. Defenderlos es defender la democracia”, remató.
Ver noticia original