05/09/2025 05:15
05/09/2025 05:14
05/09/2025 05:12
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
05/09/2025 05:11
Parana » Bicameral
Fecha: 03/09/2025 15:57
Un proyecto de resolución presentado este miércoles en la Cámara de Diputados insta al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Deportes, a “tomar medidas necesarias para garantizar la participación de las y los deportistas entrerrianos en los Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles 2025, organizados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación”. La iniciativa se presenta pocas horas después de conocerse la decisión del gobierno provincial de no participar, alegando otras prioridades y cuestiones económicas. “Los Juegos Nacionales Evita, con una trayectoria que los consolida como el evento deportivo más inclusivo y federal de la República Argentina, convocan anualmente a decenas de miles de jóvenes talentos provenientes de cada rincón del país. Estos juegos trascienden la mera competición deportiva, erigiéndose como una plataforma invaluable para la promoción de valores esenciales que cimentan una sociedad más justa y solidaria”, sostiene el proyecto al que accedió Bicameral. Sostienen en ese sentido que esta instancia “es una ocasión para visibilizar el vasto talento de nuestros deportistas, muchos de los cuales surgen de localidades y clubes con escasos recursos, pero con una pasión y dedicación inquebrantables”. Además, señalan que en las instancias locales de clasificación estos juegos movilizaban unos 60 mil deportistas entrerrianos, “demostrando la inclusión y el alcance” de los juegos. La iniciativa del bloque peronista lleva la firma de Laura Stratta y cuenta con el acompañamiento de varios de sus compañeros de bancada. Las razones del gobierno El secretario de Deportes de Entre Ríos Sebastián Uranga, respondió recientemente sobre los motivos que llevaron a la actual gestión provincial a decidir no participar en la instancia nacional de los Juegos Evita, a realizarse próximamente en Mar del Plata. “Había que priorizar otras cuestiones como los juegos de los que participan 25 mil entrerrianos que realizan prácticas deportivas, programas de desarrollo y aportes”, dijo en diálogo con El Entre Ríos. “El año pasado participamos y nuestra idea es seguir haciéndolo todas las veces que podamos. Para nosotros es muy triste no poder ir. Las limitaciones económicas son de público conocimiento y después de mucho análisis, a principio de agosto mandamos la nota a la Secretaría de Deportes de la Nación diciéndoles que no íbamos a poder participar”, agregó.
Ver noticia original