03/09/2025 20:20
03/09/2025 20:20
03/09/2025 20:20
03/09/2025 20:20
03/09/2025 20:20
03/09/2025 20:19
03/09/2025 20:19
03/09/2025 20:19
03/09/2025 20:19
03/09/2025 20:19
» La Capital
Fecha: 03/09/2025 15:27
Verificar los datos del conductor y del vehículo, activar el PIN de verificación y compartir el estado del viaje con un ser querido son algunos de los consejos. El paso a paso Desde el comienzo, el marco regulatorio de Uber, o su carencia, fue tema de debate en el Concejo de la ciudad Cada vez son más los que eligen las aplicaciones de transporte -algunas habilitadas y otras no- para moverse por la ciudad. Con el aumento de las tarifas de colectivo y la poca frecuencia de los servicios, las apps de movilidad como Uber , Cabify y Didi se convirtieron en un infaltable en el teléfono de los rosarinos. No obstante, no siempre son la opción más segura , dado que no están inscriptas en un marco normativo. A pesar de no regulada en la ciudad, Uber es una de las aplicaciones más elegidas. Sus tarifas bajas, fácil acceso y la gran cantidad de conductores que trabajan con la plataforma la hacen destacar entre otras aplicaciones. Por su parte, Cabify está habilitada legalmente en Rosario y son muchos los taxis y remises los que trabajan con dicha plataforma de movilidad. Sus tarifas son, generalmente, un poco más altas que las de Uber. Por otro lado, Didi tiene precios bajos pero no está regulada en la ciudad. No obstante, cuenta con muchos menos conductore s, por lo que se vuelve difícil conseguir un auto. Entonces, Uber se posiciona como una de las apps de movilidad más usadas en la ciudad, pero sigue sin contar con habilitación del Concejo. En este marco, una de las principales preguntas frente a su uso es cómo moverse de manera segura. En esta nota, consejos tips esenciales a la hora de pedir un auto de aplicación. Verificar identidad del conductor y modelo del auto El primer consejo es verificar siempre los datos de viaje. Cuando se pide un viaje, Uber aporta datos del conductor, como su nombre, cantidad de viajes en la app y promedio de puntaje que recibió de los otros pasajeros. Además, figura la patente del auto, la marca, el modelo y el color. De esta manera, nunca hay que subirse a un vehículo de aplicación sin verificar que el auto sea el mismo que dice la app y sin confirmar la identidad del conductor. Además, es recomendable pedirle al chofer que confirme el nombre del pasajero. Compartir los datos de viaje con un ser querido Uber cuenta con una opción para compartir el estado del viaje a un ser querido. El destinatario recibirá un mensaje de texto o una notificación push con los detalles del viaje y la llegada estimada. Se realiza desde la app, hay que apretar el botón "Compartir" cuando el viaje ya esté en curso y se le envía a una familiar o un amigo el nombre del conductor, foto, matrícula y ubicación a un familiar o amigo. El ser querido puede seguir al pasajero hasta que llegue a destino. >> Leer más: Avanza Uber en la provincia: ahora Santa Fe habilitará el uso de la aplicación y pone presión a Rosario Configurar el PIN de verificación La app tiene una función llamada "Verificá tu viaje" que genera un PIN que ofrece una capa adicional y opcional de protección. Con esta característica activada, se puede saber con certeza que tanto el vehículo al que vas a subir como el conductor son los correctos. Con la función activa, el pasajero recibirá un PIN único de 4 dígitos que el conductor debe confirmar para que el viaje inicie. "Verificá tu viaje" es una función que puede estar activa siempre, o solo por la noche de 21:00 a 6:00). ¿Cómo se activa esta función? En app, dirigirse a "Configuración". Pulsar en "Verifica tu viaje". Pulsar para activar la opción "Utilizar PIN para verificar los viajes". A continuación, seleccionar Todos los viajes o Solo de noche. Pulsar en "Listo". Configurar la función "Contactos de confianza" La función "Contactos de confianza" en Uber permite compartir tu ubicación y detalles del viaje en tiempo real con personas seleccionadas. Si se deja configurada, se le enviará siempre la información al amigo o familiar en cuestión. Para activar la función, se debe ingresar al menú de seguridad en la app, configurar los contactos de confianza y luego seleccionar "Seguir mi viaje" durante un trayecto para enviarles a los seres queridos la información del viaje. >> Leer más: Habló la chica que denunció al chofer de Uber: "Me pedía el teléfono y se reía mientras manejaba" Pasos para configurar tus contactos de confianza: En la app, dirigirse al menú y seleccionar la opción "Cuenta". y seleccionar la opción "Cuenta". Acceder a la sección de "Configuración" de la aplicación. de la aplicación. Buscar y seleccionar la función "Sigue mi viaje" o "Seguir mi viaje" dentro del menú de seguridad. dentro del menú de seguridad. Añadir los contactos con los que se desea compartir los viajes. Solicitar una conductora mujer La aplicación Uber ofrece la opción de solicitar una conductora mujer, lo que le aporta mayor tranquilidad a muchas pasajeras. No obstante, esta función depende de la disponibilidad de las choferes. Si no hay conductoras mujeres disponibles, seleccionar esta opción puede implicar una mayor espera. Pasos a seguir para solicitar una conductora mujer viaje: Al pedir un viaje, buscar la opción que diga " Conductoras ", lo que asignará una conductora mujer, si están disponibles. ", lo que asignará una conductora mujer, si están disponibles. Esperar a la conductora: si la opción está activa, Uber intentará asignar una conductora mujer. Botón de emergencia de Uber Si durante el trayecto del viaje el pasajero se siente en una situación insegura y de urgencia, se puede activar el botón de emergencia disponible en la app. Esta función llama al 911 y al pulsarla se muestran los detalles de viaje y la ubicación en tiempo real.
Ver noticia original