Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos vacunas destinadas a otras enfermedades podrían reducir el riesgo de demencia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 14:54

    Las vacunas contra el VRS y el herpes zóster pueden reducir el riesgo de demencia en adultos mayores (Imagen Ilustrativa Infobae) La demencia es un conjunto de síntomas que, con el tiempo, pueden afectar la memoria, la resolución de problemas, el lenguaje y el comportamiento. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. No es una parte natural del envejecimiento, aclara la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido sino que se produce cuando una enfermedad daña las células nerviosas del cerebro. ¿Sería posible prevenir esa enfermedad mediante vacunas? Como publicó Infobae, estudios recientes demostraron que las vacunas contra el herpes zóster en adultos mayores pueden disminuir el riesgo de demencia. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Oxford publicada en la revista Npj Vaccines informó que la vacuna Arexvy, utilizada para proteger contra el virus sincicial respiratorio (VSR), se asoció con una reducción del 29 % en el riesgo de demencia durante los 18 meses posteriores a la vacunación. Investigadores de Oxford observaron una caída del 29% en los diagnósticos de demencia tras la vacunación contra el virus sincicial respiratorio- (Imagen Ilustrativa Infobae) Este estudio, centrado en adultos mayores de 60 años, representa un avance sorprendente en la búsqueda de estrategias para la prevención de enfermedades neurodegenerativas, dado por los efectos de dos vacunas para otras enfermedades, como son contra el herpes zóster y el VSR. El doctor Alejandro Andersson, neurólogo, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), explicó a Infobae que “el hallazgo de Oxford es realmente novedoso, comprobaron que dos vacunas de uso habitual, contra el herpes zóster y contra el virus sincicial respiratorio, se asocian con una reducción cercana al 30 % en el riesgo de demencia en el corto plazo". “Lo sorprendente —continuó— es que ambas comparten un mismo adyuvante, el AS01, que parece activar defensas del sistema inmune de una manera que podría también proteger al cerebro. Es la primera vez que se observa un beneficio así más allá de la prevención de la infección misma, y abre una línea de investigación muy prometedora", destacó el neurólogo. La demencia sigue siendo un gran desafío sanitario global y la posibilidad de retrasar su aparición con vacunas abre nuevas perspectivas en el campo médico (Imagen Ilustrativa Infobae) “Un adyuvante es un ingrediente utilizado en algunas vacunas que ayuda a generar una respuesta inmunitaria más fuerte en las personas que reciben la vacuna. En otras palabras, los adyuvantes mejoran la eficacia de las vacunas", explicaron desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El doctor Andersson agregó que “el AS01 es un adyuvante vacunal, es decir, una sustancia que se incorpora a determinadas vacunas para potenciar la respuesta inmune. Su acción estimula células dendríticas y macrófagos —las “centinelas” del sistema inmune—, desencadenando una cascada de citocinas que activa linfocitos T y B, y genera una respuesta más intensa y duradera que la vacuna sola". Actualmente, se utiliza en la vacuna contra el herpes zóster (Shingrix), en la vacuna contra la malaria (RTS,S/AS01) y, más recientemente, en estudios con la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), explicó Andersson. “Lo interesante es que, además de reforzar la inmunidad contra estas infecciones, se sospecha que el AS01 podría tener un efecto neuroprotector, ya que su capacidad inmunomoduladora —con producción de interferón gamma— podría atenuar la inflamación cerebral y reducir la acumulación de placas amiloides vinculadas al Alzheimer", destacó el mismo experto. Como se hizo el estudio Ya se había demostrado que la vacuna contra el herpes zóster podía reducir el riesgo de demencia en adultos mayores La investigación, financiada por el Instituto Nacional para la Investigación en Salud y Atención británico (NIHR) y el Centro de Investigación Biomédica de Oxford Health (OH BRC), analizó los historiales médicos de más de 430.000 personas en Estados Unidos a través de la red TriNetX. El equipo de Oxford comparó la incidencia de demencia entre quienes recibieron la vacuna contra el VRS y quienes recibieron la vacuna contra la gripe, que no contiene el adyuvante AS01. Los resultados mostraron que, en los 18 meses posteriores a la administración del inoculante contra el VSR, los diagnósticos de demencia disminuyeron en un 29 %. Este efecto se observó tanto en hombres como en mujeres y se mantuvo en diversos análisis adicionales. Aunque el mecanismo exacto aún no se comprende completamente, estudios de laboratorio han demostrado que el adyuvante AS01 estimula las células del sistema inmunitario, lo que podría ayudar a proteger el cerebro frente a procesos dañinos relacionados con la demencia. Los investigadores sugieren que los beneficios del adyuvante en la reducción del riesgo de demencia podrían sumarse a la protección que ya ofrecen estas vacunas frente a infecciones como el VRS y el herpes zóster. El análisis de más de 430.000 historias clínicas respalda la relación entre vacunas específicas y menor aparición de deterioro cognitivo en personas mayores (Imagen Ilustrativa Infobae) La vacuna Shingrix, utilizada para prevenir el herpes zóster y también formulada con el adyuvante AS01, mostró resultados similares en la reducción del riesgo de demencia. Esta vacuna, de uso generalizado, ha demostrado mayor eficacia que su predecesora, Zostavax, que no contiene el adyuvante, indicaron los investigadores en el estudio. La comparación entre ambas refuerza la hipótesis de que el adyuvante AS01 podría desempeñar un papel clave en la protección frente a la demencia. Maxime Taquet, profesor clínico académico del NIHR y del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, destacó la relevancia de estos resultados: “Nuestros hallazgos demuestran que las vacunas contra dos virus distintos, el herpes zóster y el VRS, reducen la demencia”. La demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer, afecta la memoria, el lenguaje y el comportamiento (Imagen Ilustrativa Infobae) Por su parte, Paul Harrison, también del Departamento de Psiquiatría de Oxford y codirector del área de Objetivos Moleculares en el OH BRC, subrayó la necesidad de continuar investigando: “Los hallazgos son sorprendentes. Necesitamos estudios que confirmen si el adyuvante presente en algunas vacunas contribuye a la reducción del riesgo de demencia y para comprender cómo lo hace”. A pesar de la magnitud del efecto observado, los autores advierten que aún no está claro si estas vacunas previenen la demencia o simplemente retrasan su aparición. Hasta la fecha, no existen otros tratamientos conocidos capaces de retrasar o prevenir la enfermedad, lo que otorga especial relevancia a estos resultados. Por su parte, el doctor Andersson concluyó: “Hoy todavía no sabemos —hay que seguir estudiando el tema— si estas vacunas previenen la demencia o solo retrasan su aparición, ni cuánto dura el efecto. Pero si se confirma que el adyuvante AS01 realmente aporta un efecto neuroprotector, podríamos estar frente a una estrategia preventiva de gran impacto en salud pública: aprovechar vacunas ya seguras y disponibles para reducir el riesgo de Alzheimer, que es la causa del 60 a 70 % de las demencias en el mundo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por