05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:18
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:17
05/09/2025 02:16
05/09/2025 02:16
05/09/2025 02:16
05/09/2025 02:15
» Comercio y Justicia
Fecha: 03/09/2025 13:29
La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió rechazar los recursos interpuestos por Zurich Argentina Compañía de Seguros SA y Europ Assistance Argentina SA, confirmando en todas sus partes la sentencia de primera instancia que había hecho lugar parcialmente a la demanda promovida por los actores. Las juezas Matilde E. Ballerini y María Guadalupe Vásquez consideraron que la aseguradora incumplió de manera clara con sus obligaciones contractuales y de consumo al no brindar el servicio de asistencia mecánica en tiempo y forma, lo que derivó en una espera de más de dieciséis horas al costado de una ruta. Destacaron que este incumplimiento constituyó una “impropia protección de los derechos del cliente, una seria deficiencia en el deber de información y un claro incumplimiento de las obligaciones de garantía”, configurando así una conducta antijurídica. El tribunal subrayó que Zurich, pese a haber prometido un servicio de auxilio disponible las 24 horas, demoró en enviar una grúa y, cuando lo hizo, ésta no contaba con los elementos necesarios para remolcar el vehículo. A ello se sumó que la asistencia finalmente provino de un tercero y no de la aseguradora ni de Europ Assistance, empresa tercerizada para prestar el servicio. Según el fallo, las justificaciones de la compañía —relativas a la zona rural, al horario nocturno y a los problemas técnicos del rodado— no resultan suficientes para exculparla, dado que la aseguradora debe garantizar las condiciones bajo las cuales el servicio fue ofrecido y publicitado. De la prueba informática, que incluyó más de una veintena de audios, se verificó la sucesión de llamados, los compromisos de plazos incumplidos, las excusas reiteradas y la imposibilidad de resolver la situación aun después de dos intentos fallidos de remolque. En ese marco, se concluyó que los actores padecieron un abandono que excedió una simple incomodidad, exponiéndolos a riesgos y generando incertidumbre y angustia. Padecimientos
Ver noticia original