Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abogado uruguayense trabaja en la defensa de Nahir Galarza y solicita intervención internacional en el caso

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 03/09/2025 13:24

    El Dr. Pablo Sotelo, visitó el estudio de Mavi TV, el canal de streaming de La Pirámide y entre otros temas, habló sobre su trabajo en el caso de Nahir Galarza, la gualeguaychuense condenada a prisión perpetua tras asesinar a su novio Fernando Pastorizzo. Sobre este caso, el Dr. Sotelo dijo «para la Ley argentina su condena ha quedado firme. Con el rechazo de la Corte que se ampara en el artículo 280 donde tiene la facultad de decidir qué caso tomar y qué caso no tomar, pero tiene que justificar por qué sí y por qué no, sino se trataría de un caso de arbitrariedad. En el caso de Nahir, la Corte no justifica el por qué no lo toma, por lo tanto, se hizo una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde se presentó toda la prueba y está en estudio, por lo que, en un plazo de 6 meses tienen que resolver si el caso tiene la suficiente entidad como para elevarlo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos o no». «Nosotros creemos de que hubo graves afectaciones a los derechos de Nahir ya reconocidos de manera internacional, respecto a la violencia de género y todo lo que se ha planteado en todas las instancias y que la Corte en su momento no lo trató y no fundamentan por qué», detalló y seguidamente agregó «nosotros lo que creemos es que el juicio que se llevó a cabo a Nahir Galarza parecía una cacería de brujas, fue totalmente rápido, expedito, donde en el plazo de 6 meses hubo investigación, elevación a juicio y sentencia de condena a perpetua, una sentencia con tal magnitud, me parece a mi que algunas irregularidades tuvo, tanto del fiscal como de los jueces». Sobre las denuncias que realizaron durante el proceso judicial, el letrado dijo «hemos recusado al Juez de Garantías; hemos denunciado a la Fiscalía por violencia institucional cuando hablaron en los medios de la causa; hicimos la denuncia a los peritos que investigaron el celular de Pastorizzo porque lo hizo alguien que no estaba capacitada para tal fin, y todas esas causas están totalmente archivadas. Finalmente el Dr. Sotelo apuntó «tenemos la esperanza de que la Comisión considere que es un caso que tiene la suficiente entidad para que sea puesto a consideración de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que posteriormente puedan decidir, pero si llega a la Corte pueden pasar 10 o 15 años hasta que se resuelva». Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por