Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés presidió la reapertura del Centro Cultural Esquina

    » Corrientesaldia

    Fecha: 03/09/2025 13:11

    En el marco del programa “Hermanos del Vera”, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la reapertura del Centro Cultural Esquina en la localidad homónima. Allí, se llevó adelante el acondicionamiento y puesta en valor del espacio. Como broche de oro, una nueva obra Renace se presentó en la oportunidad para destacar la idiosincrasia local y provincial. La reapertura del Centro -ubicado por avenida Bartolomé Mitre y Benito Lamela- es posible gracias al programa “Hermanos del Vera”, impulsado por la Dirección del Teatro Oficial Juan de Vera y financiado por el Gobierno de la Provincia de Corrientes. “Estamos renovando escenario, tenemos joyas, delante de nuestros ojos, y no lo vemos, no lo valorizamos porque pasamos mucho por acá, a veces la política de lo urgente no te hace ver un edificio de tanto valor”, remarcó el Gobernador Valdés al iniciar su discurso, y luego destacó diferentes aspectos de la historia de la cultura como las “ruinas jesuíticas”, y “el Chamamé”. “Todo esto es parte de nuestra cultura”, consideró el Gobernador y además opinó que “tenemos que mirar lo que somos culturalmente, lo que es nuestro arte”. Asimismo, el Mandatario remarcó eventos culturales que enlazaron el arte y la cultura como “ArteCo”, que fue “un éxito”, y destacó que esto se logra con “espacios, clubes sociales, teatros, centros culturales, diferentes sociedades, y de esa manera pudimos recuperar algo una joya de Corrientes como el Teatro Vera”. En la ocasión, el jefe del Ejecutivo Provincial valoró los trabajos de la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, y de la presidente del Instituto de Cultura, que “le están dando vida, fuerza, polenta”. “Si no mostramos lo que somos, no vamos a saber a dónde vamos, y cuando mostramos el teatro le damos vida al correntino”, manifestó Valdés, y para finalizar declaró que “el lugar del arte es para mostrarnos como somos, y solamente si nos encontramos en el teatro, en el escenario, con nuestra manifestación, sólo si nos mostramos como somos, vamos a tener éxito”. Un espacio para la cultura Al tomar la palabra, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin dijo emocionada que “vivimos otro nacimiento más de los hermanos del Vera, un programa que nos permite federalizar nuestra cultura, la política de la gestión del Gobernador que lleguemos a todas las localidades de la provincia” y anunció para concluir que “tendremos el 20 de septiembre el orgullo de celebrar aquí, la primer pre fiesta del Chamamé para el Chamamé 2026, celebrando los 141 años de la creación de este espacio”. Puesta en valor Por su parte, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, indicó que “este día quedará grabado en la memoria colectiva de nuestra provincia, porque estamos recuperando una parte esencial de nuestra identidad, historia, y futuro”. Además, recordó la reinauguración del Teatro Vera de Corrientes, y la puesta en valor del Centro Cultural de Ituzaingó, y del Teatro Cervantes de Curuzú Cuatía. “Esto es el ejemplo de un Gobernador comprometido con nuestra provincia, y con los artistas, y el arte”, remarcó Sánchez, y destacó el trabajo de todos los involucrados y para finalizar dijo: “Que viva el teatro, los artistas, y que este espacio sea siempre un lugar de sueños”. Seguidamente, el Mandatario acompañados de las autoridades realizó el tradicional corte de cintas, y descubrimiento de placas. Potencia para el turismo Al expresarse ante los presentes, el Jefe comunal esquinense, Hugo Benítez manifestó que “agradecido por esta puesta en valor que se ha hecho en este Centro Cultural, antes Sociedad Italiana, después cine Milán, y remodelaciones que se han hecho en nuestra gestión pero esta es una puesta en valor como todos los esquinenses nos merecemos” y remarcó que “este programa de los hermanos del Vera es importantísimo porque ya estuvimos en Ituzaingó, en Curuzú, hoy en Esquina y después en Bella Vista porque Esquina es un centro turístico muy importante y esto va a venir a potenciar el turismo” concluyó. Un proceso de transformación El director de Cultura de la Municipalidad de Esquina, Mariano García expresó ante los presentes que “hoy nos convoca un hecho histórico y profundamente simbólico, nos reunimos para celebrar la apertura de la Sala Social de la Sociedad Italiana un espacio que lleva más de 140 años acompañando la cultura de nuestra ciudad y que hoy vuelve a latir en un proceso de transformación, puesta en valor y sobre todo de renacimiento” y además destacó para finalizar que “cada uno de estos avances no es solamente una obra material, es un resultado de camino de gestión cultural sostenida que buscó siempre un mismo fin, que el Centro Cultural de Esquina sea un espacio digno, moderno y preparado para las artes del presente y del futuro”. Obras La puesta en valor del edificio incluye una intervención integral en infraestructura, destacándose: instalación de tres aires acondicionados de 18.000 frigorías; refacción del cielorraso de la Sala Sociedad Italiana, conservando parcialmente el original como paño patrimonial y restaurando su histórico plafón central y luminarias. Reacondicionamiento del escenario y camarines, incluyendo nuevas estructuras de piso, mejoras en poleas y anclajes, y nuevos sanitarios. Renovación de la instalación eléctrica y del sistema de sonido. Colocación de diez paneles fonoabsorbentes para mejorar la acústica. Recuperación del subsuelo y hall Amílcar Vargas, con baños reacondicionados, nueva iluminación y mejoras en pisos. Cabe destacar, que el ingeniero Horacio Argañaraz estuvo a cargo de la coordinación técnica de los trabajos. 140 años de historia La historia de este espacio cultural se remonta a la llegada de los inmigrantes italianos a Esquina. El 27 de noviembre de 1881 fundaron la Sociedad Italiana de Socorro y Ayuda Mutua, con el propósito de mantener vivas sus raíces. Apenas tres años después, el 20 de septiembre de 1884, inauguraron un majestuoso edificio en la esquina de la avenida Bartolomé Mitre y Calle Benito Lamela, conocido en aquel entonces como Teatro 20 de septiembre. Con el paso del tiempo, el espacio se adaptó a las nuevas expresiones artísticas: fue cine-teatro Renacimiento con el auge del cine mudo y sonoro; luego Cine Milán en las décadas del 70 y 80, hasta que en 1999 fue donado a la Municipalidad con el fin de convertirse en Cine-Teatro Municipal. Finalmente, en 2017, a través de la Resolución N°013, pasó a denominarse oficialmente Centro Cultural Esquina, consolidándose como un verdadero punto de encuentro comunitario que diariamente ofrece producciones y talleres de formación artística. El acto contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard, intendente local, Hugo Benítez, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, autoridades provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, intendentes del interior, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, el director de Cultura de la Municipalidad, Mariano Coria, además de vecinos y público en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por