05/09/2025 00:37
05/09/2025 00:36
05/09/2025 00:36
05/09/2025 00:36
05/09/2025 00:35
05/09/2025 00:35
05/09/2025 00:35
05/09/2025 00:35
05/09/2025 00:34
05/09/2025 00:33
» Noticiasdel6
Fecha: 03/09/2025 12:00
El Poder Judicial de Misiones presentó ante la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos la propuesta correspondiente al ejercicio 2026. La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, encabezó la comitiva junto al Procurador General, Carlos Jorge Giménez, el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke. Durante la exposición, se remarcó la continuidad de una gestión marcada por la austeridad y el uso eficiente de los recursos, con reducción de insumos y alquileres, así como la consolidación de proyectos de modernización tecnológica que buscan mejorar el servicio de justicia sin incrementar el gasto estatal. En este marco, Venchiarutti Sartori anunció un hecho inédito: por primera vez se desdoblará la partida presupuestaria, diferenciando los recursos destinados al Poder Judicial y al Ministerio Público. “Esto no significa duplicación, sino diversificación”, explicó, al tiempo que reafirmó el compromiso de sostener un sistema austero y eficiente, pero con fuerte inversión en tecnología, bajo el lema de “tecnología con humanidad”. Por su parte, el Procurador General Carlos destacó que este reconocimiento otorga mayor autonomía funcional y autarquía financiera al Ministerio Público, permitiendo planificar y ejecutar sus propios recursos. “El Ministerio Público es el organismo responsable de investigar y perseguir delitos, garantizar el acceso a la justicia y velar por la legalidad de los procedimientos. Contar con presupuesto propio fortalece nuestra independencia y nos acerca más a la sociedad”, señaló. Entre las proyecciones para 2026, la Procuración General priorizó: • Fortalecimiento de las Investigaciones Complejas, con la reglamentación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales Complejas y la ampliación de la Secretaría de Apoyo (SAIC), incorporando equipamiento de última generación. • Acceso a la justicia en toda la provincia, con la creación de una nueva sede en la Quinta Circunscripción y la recepción de denuncias online en cada circunscripción judicial. • Implementar una red privada virtual (VPN) interna destinada a la transmisión segura de evidencia digital, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, así como el estricto resguardo de la cadena de custodia en todas las etapas del proceso. Finalmente, Giménez agradeció el respaldo de los ministros del Superior Tribunal, el gobernador de la provincia y los diputados, subrayando que esta decisión constituye “un paso histórico para el fortalecimiento institucional del Ministerio Público de Misiones”.
Ver noticia original