Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eureka ya funciona en su nuevo edificio de Brown 2546

    » on24

    Fecha: 03/09/2025 10:55

    El Centro Educativo ya funciona a pleno en su nueva sede con niveles inicial y primario. Con su innovador método de aprendizaje experiencial, la institución abrió las charlas informativas para las familias interesadas en el ciclo lectivo 2026 El Centro Educativo Eureka inicia una nueva etapa en su historia. Tras 15 años de recorrido en Rosario, la institución fundada por Lorena y Liliana De La Calle ya funciona a pleno en su nueva sede de Brown 2546, un edificio de 1.400 metros cuadrados que aloja tanto al nivel inicial como al primario. “Es un diseño integral, que reemplaza la noción del aula tradicional por espacios de talleres inmersivos, que aquí se denominan Mundos Eureka”, explicó Lorena De La Calle, creadora del método junto a su hermana. La propuesta arquitectónica fue desarrollada por el Tucán Estudio, mientras que el diseño del mobiliario estuvo a cargo de la arquitecta holandesa Rosan Bosch, referente mundial en entornos educativos innovadores, quienes trabajaron junto a las autoras del método para reflejar su filosofía educativa en el espacio. Una arquitectura que enseña En cuanto a la identidad arquitectónica trasciende la estética, y responde a una concepción pedagógica que articula el entorno físico con el proceso educativo”, detalló De La Calle. Así, cada ambiente del colegio se concibe como un Espacio Maestro, diseñado para inspirar y potenciar la experiencia educativa. La escuela se organiza en cinco Mundos Eureka: Mundo Personal Social , vinculado a las humanidades y ciencias sociales, la educación emocional y el desarrollo personal. , vinculado a las humanidades y ciencias sociales, la educación emocional y el desarrollo personal. Mundo Natural , orientado a la educación ambiental, los laboratorios de ciencias, el trabajo vinculado a la huerta y a los procesos de la vida natural. , orientado a la educación ambiental, los laboratorios de ciencias, el trabajo vinculado a la huerta y a los procesos de la vida natural. Mundo Artístico , incluye el mundo de las prácticas de lenguaje y el arte en todas sus formas, dedicado al desarrollo del hábito lector desde temprana edad y los procesos de escritura creativa. , incluye el mundo de las prácticas de lenguaje y el arte en todas sus formas, dedicado al desarrollo del hábito lector desde temprana edad y los procesos de escritura creativa. Mundo Lúdico , que abarca la matemática, la lógica y el mundo de las tecnologías incluyendo robótica, programación y construcciones manuales. , que abarca la matemática, la lógica y el mundo de las tecnologías incluyendo robótica, programación y construcciones manuales. Mundo Outdoor, propone experiencias al aire libre, en contacto con la naturaleza, a través de jornadas de senderismo, campamentos y actividades de supervivencia y aventura. “Eureka se concibe como un espacio único, denominado aquí Mundo Eureka. Dentro de ese gran mundo existen espacios diferenciados que se convierten en escenarios de aprendizaje para el desarrollo de las distintas materias afines a cada mundo”, señaló De La Calle. Un modelo distinto de escuela Hoy, niños de 1 a 12 años transitan una escolaridad continua y evolutiva. La metodología se sostiene en tres ejes: Rotación de espacios : los estudiantes trabajan en los distintos mundos, desarrollando cada materia desde un escenario específico, de acuerdo a una estructura dirigida. : los estudiantes trabajan en los distintos mundos, desarrollando cada materia desde un escenario específico, de acuerdo a una estructura dirigida. Grupos inter-edad : los niños y niñas se agrupan en niveles que integran eslabones de dos edades. : los niños y niñas se agrupan en niveles que integran eslabones de dos edades. Múltiples docentes referentes: cada estudiante cuenta con maestras especializadas en distintas áreas, en lugar de un único docente de grado. De esta forma, contribuimos a brindar un modelo escolar diferente y metódico que además expone a los estudiantes al desarrollo de sus habilidades blandas, además de las técnicas esperadas, destacó, De La Calle. Un espacio abierto y en marcha La mudanza fue paulatina: primero el nivel primario, luego el inicial. Hoy, ambos funcionan con normalidad en la nueva sede. “Ya estamos en pleno funcionamiento en Brown 2546”, confirmó Lorena. El entorno, con su diseño integral y transparente, curvas orgánicas y ventanales amplios, refleja fielmente la propuesta pedagógica. “Lo más importante es que el espacio muestra visualmente lo que los niños hacen. El entorno se convierte en un maestro más y transmite lo que el método propone”, afirmó. Inscripciones abiertas para 2026 En simultáneo, Eureka ya proyecta el próximo ciclo lectivo. Las inscripciones para 2026 están abiertas, y durante todo septiembre se realizan charlas informativas los días miércoles, realizadas directamente por las fundadoras del método. “Las entrevistas las estamos haciendo nosotras, quienes conducimos el método. Son encuentros personalizados o grupales donde las familias pueden llevarse toda la información del modelo educativo y conocer cómo acompañamos a los niños en su desarrollo integral”, explicó De La Calle. Las reuniones se solicitan a través del WhatsApp de Secretaría y están destinadas a familias con hijos en las edades correspondientes a nivel inicial y primario. Una educación centrada en el ser Eureka fue fundado en 2010 en Rosario y desde sus inicios se propuso iniciar un cambio de paradigma educativo. Su modelo, basado en el aprendizaje experiencial in & out door, ‘busca unir teoría y práctica en proyectos experienciales, colaborativos y transversales’ La visión siempre fue acompañar a los chicos en su desarrollo personal y social, sobre todo en las habilidades blandas”, destacó De La Calle. “Queremos que sean buenas personas, responsables, organizadas, empáticas y resilientes, a su vez puedan hablar en público, trabajar colaborativamente, entre otras. Sabemos que las habilidades socioemocionales son los puentes para después poner en práctica las habilidades duras o técnicas”. De cara al futuro, la institución apunta a incorporar nuevos estudiantes dada la amplitud del nuevo espacio, consolidando su comunidad generativa de aprendizaje, resumió su creadora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por