05/09/2025 02:08
05/09/2025 02:06
05/09/2025 02:05
05/09/2025 02:04
05/09/2025 02:03
05/09/2025 02:03
05/09/2025 02:02
05/09/2025 02:02
05/09/2025 02:01
05/09/2025 02:01
» Data Chaco
Fecha: 03/09/2025 10:42
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó este martes en el 17° Coloquio de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Córdoba donde reafirmó la posición del Gobierno en contra de la difusión de los audios de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. "Se pretende romper las reglas de juego democráticas y generar inestabilidad", señaló . En el Centro de Convenciones Córdoba, ante más de 700 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas, entre ellos el gobernador local, Martín Llaryora, el funcionario planteó que Argentina está ante un "momento bisagra de la Nación" en el que "se contrastan dos modelos". Por un lado, el kirchnerismo, que fue el que "sumió al país en la crisis y la decadencia". Por otro, La Libertad Avanza, que "abre un nuevo horizonte de prosperidad" mediante "la libertad, la reducción del gasto y la expansión de la economía". Francos dijo que el presidente Javier Milei "supo interpretar las demandas de una ciudadanía extenuada de vivir fracaso tras fracaso" a través de un modo "disruptivo e innovador" que marcó un rumbo "para llevar a la Argentina lo más alto posible". Destacó los resultados logrados: "Logramos estabilizar la economía y pasamos de una inflación que se calculaba al 1,5 diario al 1,9% mensual en julio". Habló de un déficit financiero de un 5% y se refirió a la infraestructura nacional. "Cómo no vamos a tener problemas en la infraestructura si teníamos ese déficit financiero anual que generó el desastre en las cuentas públicas", expresó, y agregó: "Nos reclaman por las rutas, pero cuánto se invirtió en los periodos que no gobernamos". Criticó que se le demande a un Gobierno "que recién está solucionando los problemas más urgentes de la Argentina, como la estabilidad de la macroeconomía. Todos saben el estado en el que encontramos el Gobierno". Además, aseguró que "a uno le hierve la sangre cuando escucha de reclamos tan ilegítimos de quienes causaron el daño". Dijo que no pudieron continuar con la reformas, como las leyes del trabajo, por el Congreso. "No pudimos conseguir las reformas necesarias por falta de mayoría parlamentaria", sostuvo. Notas Relacionadas
Ver noticia original