Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cabra vive un nuevo 4 de septiembre con la tradicional 'Bajá' de la Virgen de la Sierra

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 00:30

    Cabra vive en la jornada de este jueves, 4 de septiembre, uno de sus días más señalados. Desde bien temprano, el repicar de las campanas de todas las iglesias egabrenses anunciaban la Bajá de la imagen de María Santísima de la Sierra desde su santuario hasta la ciudad de la que es patrona, luciendo en esta ocasión, entre otros, un antiguo y valioso manto de damasco en color crema con ramilletes granates y azules y motivos florales, adornos en hilo de plata y encaje de plata. En su saya se ciñe un fajín blanco con corbatines, bordado en oro. Por su parte, la imagen del Divino Niño se encuentra ataviada con un antiguo vestido en tonos rosados y estrena los regalos realizados tanto por el Ayuntamiento de Cabra -broche relicario con el escudo de la ciudad- como por el pregonero de las fiestas de este año, Antonio David Herrador -un ancla de la Esperanza bañada en oro-, entregados ambos en el acto de presentación celebrado el pasado 13 de agosto. El día festivo se inició en el santuario con una misa al mediodía presidida por el obispo de Córdoba, Jesús Fernández, que precedió a esa hora clásica, las cuatro de la tarde, en la que la imagen ha salido de su santuario arropada por varios miles de personas, que la han acompañado por un camino pedregoso, entre riscos y jaras, llevada sobre los hombros de sus costaleros. De hecho, el propio obispo Jesús Fernández ha participado, como costalero, durante un tramo de la procesión. El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, participó como costalero durante un tramo de la procesión. / José Moreno El gentío no ha impedido que se cumplan los horarios marcados y se ha facilitado en todo momento el caminar de los costaleros, que en sus andas de plata portan la imagen serrana, centrando la atención en lugares emblemáticos para los fieles como La Viñuela, el Peñón de la Beata, Los Colchones o la Casilla de la Salve, donde una vez más ha sido portada a hombros por mujeres mientras se le cantaba la Salve popular por Antonio Roldán Molina y Antonio J. Roldán León, padre e hijo, y unas coplas por los hermanos Egea Granados. Parada en el paso a nivel Más tarde, tras llegar a la barriada y hacer una parada en el antiguo paso a nivel siendo girada hacia el hospital comarcal Infanta Margarita, a modo de bendición hacia los que allí se encuentran hospitalizados, la Virgen hará la entrada oficial en la ciudad en torno a las 22.30 horas por los arcos de la antigua calle Baena, donde el alcalde, Fernando Priego, le impone la vara de mando que la acredita como alcaldesa perpetua de la localidad, siendo recibida por representantes del clero, la Corporación municipal, la corte de honor de las Fiestas, el pregonero y distintas autoridades junto a representantes de asociaciones y vecindario en general. Tras ello, la Virgen hace su entrada triunfal en torno a la medianoche en la iglesia de la Asunción y Ángeles, donde permanecerá hasta el domingo 5 de octubre, cuando de nuevo regrese a su santuario, precediendo un cortejo de varias decenas de carrozas engalanadas con flores de papel, que participan en el concurso organizado por el Consistorio. Las fiestas continúan en la tarde de este viernes 5 de septiembre con la denominada Batalla de Flores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por