Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Narradora visitó San Salvador para fomentar la imaginación y el amor por los cuentos

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 03/09/2025 10:22

    Martes, 02 de Septiembre del 2025 - 22:05 hs. Por: “La gente de la biblioteca me convocó y para mí es una gran felicidad porque ver la mirada de los chicos cuando uno les cuenta un cuento es el mejor regalo que puede existir”, expresó Sola, quien lleva más de 20 años dedicándose a la narración oral. La narradora enfatizó que su enfoque no se limita a los cuentos tradicionales, sino que busca incentivar en los niños la capacidad de imaginar y crear. “Siempre hablo de esto, que hay que animarse a abrir la puerta de la imaginación y la fantasía, donde todo puede suceder”, añadió en diálogo con MERCURIO NOTICIAS. Además, Sola resaltó el papel fundamental de los abuelos como transmisores de historias y conocimientos. “Los abuelos son los mejores contadores. No hace falta tener libros; ellos son los mejores narradores de historia, de su vida, de sus anécdotas, de lo que han vivido. Eso es sumamente importante”, afirmó, recordando las historias que su propio abuelo, quien no sabía leer ni escribir, le contaba durante su infancia. “Mi abuelo murió centenario y él nos contaba las historias de su juventud, su niñez, sus trabajos y sus formas de vida. Eso hace que la propia historia de uno se forme”, reflexionó. La actividad culminó con una cálida interacción entre Sola y los niños, quienes expresaron su entusiasmo por los cuentos narrados. “Para mí lo más lindo de contarle cuentos a los chicos es la mirada de ellos, es la devolución. Ahora los chicos se despedían y me abrazaban diciendo: ‘Qué lindo lo que contaste. Yo también tengo una abuela que me cuenta’”, compartió emocionada. En el marco de su experiencia como narradora, Sola también destacó el valor pedagógico de la narración oral en el ámbito educativo. “La historia no es lo mismo cuando se lee así, en forma monótona, desde un libro, que cuando yo se lo cuento poniendo emoción, gestos, mirada y silencios en el momento adecuado. Llega mucho más a los chicos”, explicó. Asimismo, subrayó que esta técnica podría enriquecer materias como historia, geografía y lengua: “Si se utilizara más la narración, a los chicos les llegaría mucho más”. Finalmente, Sola compartió una reflexión sobre su labor como narradora: “La vida es como un carrusel donde vamos subiendo y en cada vuelta de la calesita se puede escuchar una historia. Yo digo que cuento para encontrar en la mirada de los demás su propia historia”. Según ella, narrar cuentos no solo conecta al narrador con el público, sino que también permite descubrir las historias que cada persona lleva en su interior. “Para mí la narración es una forma de llegar al otro, una forma de conectarme con el otro. Es llegarle un poquito al alma de cada uno”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por