Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan las obras de rehabilitación del histórico edificio de La Tercia de Montilla

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/09/2025 09:43

    Las obras de rehabilitación del edificio de La Tercia comenzaron ayer, lunes, en pleno corazón de Montilla, marcando un hito en la recuperación del patrimonio arquitectónico local. La intervención, largamente esperada, transformará este emblemático inmueble situado en la plaza de La Rosa, cuya historia se remonta a 1921, cuando fue mandado construir por Francisco de Alvear, conde de la Cortina, inspirado en el Palacio de Monterrey de Salamanca. Este inicio supone la materialización de un proceso que el alcalde de la localidad, Rafael Llamas, definió como «complejo», dada la singularidad del inmueble y su nivel de protección patrimonial. «No nos podemos quedar solo con que se va a rehabilitar un edificio tan emblemático», manifestó el primer edil a finales del pasado mes de julio, cuando informó de la concesión de la licencia de obra. El proyecto cuenta con una subvención de 437.200 euros procedente de los fondos europeos Next Generation, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y gestionados por la Junta de Andalucía. Esta ayuda cubre el 80 por ciento del coste total de la obra, presupuestada en 546.500 euros, lo que ha permitido hacer frente a una actuación que, durante años, parecía inalcanzable por su elevado coste. «Teníamos claro que, por sí sola, la comunidad de vecinos no podía asumir esta obra, y desde el Ayuntamiento hemos trabajado para facilitar el acceso a esta línea de ayuda», recordó Llamas, que destacó el esfuerzo de la comunidad de propietarios y del equipo técnico tutorizado por la Empresa Municipal para la Promoción del Suelo y la Vivienda (Atrium Ulia). Más que estética La intervención no se limita a la estética. Según explicó la primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, la obra incluye mejoras profundas en eficiencia energética: aislamiento de la envolvente, sustitución de ventanas y cerramientos, rehabilitación integral de la fachada y la cubierta, e instalación de placas fotovoltaicas. Además, se incorporarán medidas para conservar el escudo heráldico de la fachada, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y se garantizará la protección de especies como vencejos y aviones comunes. El plazo El proyecto, redactado por el estudio BK Arquitectura, dirigido por los montillanos Juan Fernández Segura y Darío Jordano, se prolongará hasta el mes de junio del próximo año, aunque no se descarta una prórroga. Fernández Segura destacó que se logrará una reducción del 60 por ciento en el consumo de energía primaria y del 47 por ciento en calefacción y refrigeración, gracias a soluciones técnicas como la reposición de revestimientos y la mejora de puentes térmicos. Sobre la fachada, admitió que será necesario investigar para recuperar su imagen original. Rafael Llamas reconoció que la imagen que ofrecía La Tercia «no está a la altura del edificio ni tampoco del espacio del que forma parte, que es la plaza de La Rosa». Ahora, el inicio de las obras representa un proyecto compartido por todos los grupos municipales y una apuesta firme por la identidad cultural de Montilla. Además, la rehabilitación de La Tercia se suma a otras iniciativas incluidas en una estrategia más amplia, como el Plan de Sostenibilidad Turística o el Museo del Vino. «Todo suma en la construcción de una ciudad más amable», apuntó el alcalde.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por