Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La defensa de los Sena pidió eliminar videos clave que demostrarían el plan para asesinar a Cecilia

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 03/09/2025 03:07

    En un giro crucial en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, las defensas de los siete imputados solicitaron este martes, durante la décimo octava audiencia preparatoria, la exclusión de tres registros audiovisuales considerados "centrales" por el Equipo Fiscal Especial (EFE). Estas grabaciones son fundamentales para reconstruir el crimen y las maniobras de encubrimiento posteriores, pero los defensores las califican de "pruebas contaminadas". Uno de los videos más comprometedores muestra a Cecilia, de 28 años, ingresando al domicilio de Santa María de Oro 1460, propiedad de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el 2 de junio de 2023 a las 9:16 de la mañana. En la imagen, Cecilia aparece acompañada por su esposo, César Sena, y lleva una valija negra. Según la hipótesis fiscal, la joven fue llevada al lugar bajo engaño, con la excusa de planificar un viaje a Ushuaia, y los padres de César se ausentaron deliberadamente para facilitar el crimen. Otro video crucial, captado por las cámaras de seguridad de un vecino del clan Sena, registra a César y Gustavo Obregón cargando una bolsa de gran tamaño en la camioneta Toyota Hilux blanca de Emerenciano, el 2 de junio a las 17:32 horas. La acusación sostiene que se trataría del cuerpo de Cecilia, envuelto en bolsas de consorcio, siendo trasladado desde la casa hacia el campo de la familia Sena, donde posteriormente se hallaron restos calcinados compatibles con sus pertenencias. El tercer video cuestionado muestra a Obregón saliendo de un supermercado Carrefour con un paquete de bolsas de consorcio. Este registro se vincula directamente con el testimonio del propio Obregón, quien se presentó como arrepentido, y aseguró que la compra fue realizada por orden de César para deshacerse de las cenizas tras la incineración del cuerpo en Campo Rossi. Las defensas argumentaron que estos videos presentan "interpretaciones subjetivas" y podrían "condicionar al jurado popular", pidiendo su exclusión a la jueza Dolly Fernández. El Equipo Fiscal Especial, integrado por Juan Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, defendió enérgicamente la validez de los videos, asegurando que fueron obtenidos legalmente, están debidamente peritados y forman parte de una secuencia cronológica que permite reconstruir los hechos con precisión. La jueza Fernández deberá resolver en los próximos días si las grabaciones serán admitidas como prueba en el juicio por jurados, que está programado para comenzar el 28 de octubre y extenderse hasta el 20 de noviembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por