Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedó firme el veto de Besel a la Ordenanza del Domicilio Fiscal Electrónico

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 03/09/2025 00:37

    La iniciativa había sido impulsada por el bloque “Más para Entre Ríos”, aprobada el pasado 31 de julio y defendida en el recinto por la concejal Alejandra Maricel Hartmann. El proyecto proponía la creación de un canal digital de comunicación entre el Municipio y los contribuyentes, inspirado en el sistema que utiliza ATER, con el objetivo de agilizar trámites, reducir costos y favorecer el cuidado del medioambiente. La adhesión iba a ser voluntaria y contemplaba un beneficio del 10 % de descuento en tasas municipales durante los primeros seis meses. Además, las notificaciones digitales tendrían la misma validez legal que las impresas en papel. “No buscamos reemplazar el sistema actual, sino sumar una herramienta más”, había señalado Hartmann en su defensa. La ordenanza fue aprobada tras un debate en el que todos los bloques coincidieron en la importancia de avanzar hacia la modernización, aunque con diferencias respecto a la forma. El oficialismo votó en contra, mientras que el bloque “Nueva Generación” optó por abstenerse. En esa ocasión, la concejal Débora Agustina Hecker justificó su abstención como una “decisión responsable” para evitar superposiciones, y desde el oficialismo, Beatriz Pioli argumentó que la gestión viene trabajando en un plan integral de modernización, proponiendo sostenerlo a través de una “ordenanza madre” que garantice continuidad. Por su parte, Ariel Schlotthauer, presidente del bloque proponente, defendió la iniciativa afirmando que se elaboró con seriedad: “Desconocíamos el plan oficial en curso, pero creemos que esta herramienta no interfiere y sí aporta a reducir gastos innecesarios”. El 12 de agosto, mediante el Decreto Nº 1741/25, el Intendente Hernán Besel vetó la ordenanza en todos sus términos. Entre sus fundamentos, sostuvo que la norma imponía obligaciones formales y beneficios económicos sin la evaluación previa de la Secretaría de Hacienda, lo que podría afectar las finanzas municipales. También cuestionó la falta de previsiones sobre seguridad y confidencialidad de la información, defendiendo que el Ejecutivo ya se encuentra en la etapa final de un proyecto “más amplio, completo y superador”, que incluye expediente electrónico, medios de pago digitales, portal de autogestión, seguridad informática y mecanismos de transparencia. En la sesión de este martes, el bloque del PJ intentó insistir con la ordenanza, pero para revertir el veto se necesitaba el voto afirmativo de dos tercios de la totalidad de los concejales (8 votos), lo que finalmente no ocurrió. La particularidad fue que, al oponerse a que los ediles de “Nueva Generación” se abstuvieran, el bloque peronista terminó sin poder sumar sus voluntades, lo que derivó en una votación que ratificó la postura del Ejecutivo. De este modo, el proyecto de Domicilio Fiscal Electrónico, en los términos planteados por la oposición, quedó definitivamente sin efecto, y el Municipio avanzará con la propuesta oficial de modernización que impulsa el Departamento Ejecutivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por