03/09/2025 03:21
03/09/2025 03:21
03/09/2025 03:21
03/09/2025 03:20
03/09/2025 03:20
03/09/2025 03:20
03/09/2025 03:19
03/09/2025 03:19
03/09/2025 03:18
03/09/2025 03:18
» Santo Tome al dia
Fecha: 03/09/2025 00:01
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que 11 presuntos narcoterroristas murieron en un ataque naval en el Caribe, contra una embarcación que, según el Pentágono, transportaba drogas desde Venezuela. El mandatario difundió en su red Truth Social un video del operativo, que describió como un “ataque cinético” ejecutado bajo sus órdenes. De acuerdo con Trump, la nave era operada por miembros del Tren de Aragua, organización designada por Washington como grupo narcoterrorista. “Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté pensando en introducir drogas en Estados Unidos. ¡Cuidado!”, advirtió el mandatario, quien destacó que ningún militar estadounidense resultó herido en la operación. El secretario de Estado, Marco Rubio, reforzó el mensaje y calificó el ataque como “letal”, asegurando que el barco estaba en manos de una organización criminal vinculada al narcotráfico. #ÚLTIMAHORA ????TRUMP MUESTRA el ataque mortal contra un "narcobarco" que dice procedía de Venezuelahttps://t.co/2FWbEINQWo pic.twitter.com/9Yx07bTGxL — RT en Español (@ActualidadRT) September 2, 2025 Desde Caracas, la reacción no se hizo esperar. El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, acusó al gobierno estadounidense de fabricar pruebas con inteligencia artificial. Según afirmó en Telegram, el video presentado por Trump “parece” haber sido creado con esa tecnología y cuestionó que se utilice como justificación para escalar el conflicto. La acción militar ocurre en un contexto de creciente tensión entre Washington y Venezuela, tras el despliegue de ocho buques de guerra y un submarino nuclear en el sur del Caribe. El presidente Nicolás Maduro declaró un estado de máxima alerta y denunció que su país enfrenta “la mayor amenaza militar del último siglo”. Washington acusa a Maduro de liderar el llamado cartel de los Soles y recientemente duplicó la recompensa por información que conduzca a su captura. Caracas rechaza esas acusaciones y asegura que informes de la ONU muestran que solo un 5% de la cocaína producida en Colombia pasa por Venezuela, mientras que la mayoría de los cargamentos hacia Norteamérica lo hacen por el Pacífico. El ataque naval de esta semana es la primera operación conocida desde el despliegue militar estadounidense en la región y marca una nueva escalada en la confrontación entre ambos países. *Con información de AFP, Reuters y RT en Español.
Ver noticia original