Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia rechazó las acusaciones del Gobierno argentino sobre “espías” en el caso de los audios de Karina Milei

    » tn24

    Fecha: 02/09/2025 19:37

    La Embajada en Buenos Aires calificó de “infundadas y falsas” las declaraciones del Ministerio de Seguridad que vinculaban a agentes rusos con la filtración de grabaciones atribuidas a la hermana del presidente. El cruce se produce en medio de la crisis política por el escándalo en la ANDIS. La Embajada de la Federación de Rusia en la Argentina salió al cruce de las afirmaciones del Ministerio de Seguridad que señalaban la supuesta participación de “espías rusos” en la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. En un comunicado oficial, la representación diplomática sostuvo que “no se ha aportado ninguna prueba al respecto”, calificó las acusaciones como “infundadas y falsas” y cuestionó que “el deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”. Las declaraciones se difundieron después de que la ministra Patricia Bullrich insinuara que personas ligadas a servicios de inteligencia extranjeros habrían intervenido en las grabaciones realizadas en Casa Rosada. El episodio se suma al clima de tensión política generado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que ya impacta en el Gobierno nacional. En ese marco, el presidente Javier Milei afirmó en la red X que existe “una red de espionaje ilegal” y cargó contra periodistas que difundieron los audios, acusándolos de “disfrazarse de periodistas” para desviar la atención. El titular de la Cámara de Diputados, por su parte, sugirió que, de ser auténtico el material, habría sido obtenido de forma ilegal en dependencias del Congreso, lo que añadió más tensión institucional. Desde la Embajada rusa, además, remarcaron que Moscú “aboga constantemente por una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina” y recordaron que en octubre se cumplen 140 años de relaciones diplomáticas bilaterales. “No sometamos nuestro vínculo a historias de espionaje ficticias”, señalaron, al tiempo que reivindicaron la “sólida amistad” entre ambos pueblos. El caso, atravesado por acusaciones cruzadas y reclamos de pruebas, abre frentes judiciales y políticos en simultáneo. Entre discusiones sobre la legalidad de las grabaciones, la libertad de prensa y la responsabilidad institucional, la polémica ya desbordó el terreno de la seguridad para convertirse en un tema de agenda nacional en plena temporada preelectoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por