02/09/2025 22:43
02/09/2025 22:41
02/09/2025 22:40
02/09/2025 22:39
02/09/2025 22:38
02/09/2025 22:37
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:35
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 02/09/2025 16:51
El palista del Club Regatas de Gualeguaychú, Roberto “Tito” Palacios, conquistó este martes su segunda medalla de bronce en el Mundial de Canotaje que se disputa en Hungría. El gualeguaychuense, representante del Club Regatas, se quedó con el tercer puesto en la exigente competencia de C2 sobre 10,5 kilómetros, junto al japonés Issei Takenata. La dupla tuvo un inicio complicado: “Largamos muy bien, pero en una curva nos tocaron de atrás y quedamos últimos. Con el correr de las vueltas fuimos remontando y logramos otro bronce para Argentina”, contó Palacios a R2820 y Radio Nacional. La prueba incluyó tres vueltas y dos acarreos -cuando los palistas deben correr con la embarcación sobre los hombros para volver a ingresar al agua-. “Fue una remontada muy importante, el desgaste fue fuerte, pero valió la pena”, destacó "Tito". A disfrutar y seguir compitiendo A sus 44 años, Tito asegura que hoy su objetivo es disfrutar cada regata: “Siempre es mejor estar en el podio, pero en carreras de larga distancia nunca se sabe qué puede pasar. Para mí lo importante es llegar, y si es con una medalla mucho mejor”. El próximo desafío será este jueves, cuando participe en la C1 Short de 3,6 kilómetros, una carrera explosiva con tres acarreos, donde competirá con la elite mundial: “Me bajo de categoría, voy con chicos mucho más jóvenes que yo, pero voy a tratar de completar el recorrido y hacer una buena regata. Soy el único argentino que corre esa distancia”. Camino a 2026: el Mundial en casa Palacios permanecerá en Hungría acompañando al equipo juvenil y senior hasta el próximo fin de semana, y regresará a Gualeguaychú la semana siguiente, seguramente, el miércoles. Pero su mirada ya está puesta en un sueño cercano: el Mundial de Canotaje 2026, que tendrá sede en su ciudad natal. “Va a ser muy especial porque después de tantos años de historia con los mundiales lo vamos a tener en casa. Cuando desde la Federación Panamericana me preguntaron qué opinaba de Gualeguaychú, yo dije ‘dale para adelante’. El municipio se puso a disposición desde el principio y eso convenció a la Federación Internacional. Fue elegido por unanimidad”, recordó orgulloso. Con dos medallas en su haber en Hungría y el horizonte puesto en lo que será una cita histórica para la ciudad, Tito Palacios volvió a dejar en alto el nombre de Gualeguaychú y del canotaje argentino.
Ver noticia original