03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:36
03/09/2025 13:35
03/09/2025 13:35
03/09/2025 13:35
03/09/2025 13:35
» Sin Mordaza
Fecha: 02/09/2025 15:41
En cuanto a las preferencias de entrenamiento, el uso de peso libre lidera las elecciones tanto entre hombres (56,07%) como en mujeres (42,48%), seguido de cerca por las máquinas de musculación. Sin embargo, mientras que los hombres muestran una preferencia muy marcada por el trabajo de fuerza, las mujeres diversifican más sus opciones, con mayor peso para pilates y las clases colectivas. En los mayores de 50 aumenta la presencia del entrenamiento funcional, pilates y natación. Un mercado con espacio para crecer Argentina es el país con mayor penetración de la cultura fitness en toda Latinoamérica. 7,8% de la población practica alguna actividad en gimnasios, clubes o estudios, y el porcentaje asciende a 8,9% si se tienen en cuenta segmentos como pilates o yoga. Ahora bien, sería un error considerar que el sector alcanzó su techo: Velez indica que en países como EEUU o los territorios escandinavos este nivel de adherencia ronda el 20%, principalmente gracias al alto nivel de renta per-cápita que existe en esas naciones Siguiendo esta línea, afirma que los desafíos económicos de la Argentina pueden ser un obstáculo para el desarrollo de la industria, pero también aclara que el país cuenta con un diferencial que ayuda a torcer la balanza: “Nuestros entrenadores poseen una calidad profesional excepcional, valorada a nivel global. Tal es así que la exposición Mercado Fitness convoca a más de 10.000 visitantes de toda la región”. A partir de estos y otros datos recopilados, el informe ¿Qué quiere el cliente? apunta a cumplir un doble objetivo: difundir el potencial de un sector en auge y funcionar como guía para que gimnasios y profesionales acompañen a los argentinos en su búsqueda de bienestar Fuente: Ambito
Ver noticia original