Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno retrocede: restituye normativas de Vialidad, INTA e intento de modificar el derecho a huelga

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 03/09/2025 13:36

    El Gobierno nacional dio marcha atrás con las modificaciones impulsadas por cinco decretos delegados, que habían generado fuertes críticas por los cambios en Vialidad Nacional, INTA y la Marina Mercante, así como por un intento de restringir el derecho a huelga, informó TN. La restitución de las normas se oficializó mediante los DNU 627 y 628, publicados este miércoles en el Boletín Oficial. Según los decretos, se dispone “la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos”. La medida busca garantizar la continuidad operativa de la Administración Pública Nacional, así como salvaguardar los principios de buena administración, juridicidad, buena fe y simplificación administrativa, según el comunicado oficial. Los cinco decretos restituidos Decreto 462/2025: modificaba las funciones del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), trasladándolos bajo la órbita de Agricultura y de Industria y Comercio, respectivamente. Decreto 461/2025: disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Decreto 340/2025: desregulaba el transporte marítimo, habilitando buques y tripulaciones extranjeras en el cabotaje nacional y restringiendo el derecho a huelga de la Marina Mercante. Decreto 351/2025: transformaba al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de un organismo descentralizado a uno desconcentrado, bajo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Decreto 345/25: establecía la fusión entre el Instituto Nacional Yrigoyeano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Con la restitución, estas entidades vuelven a regirse por las normas anteriores, dejando sin efecto los cambios impulsados por el Ejecutivo y frenados por el Congreso a fines de agosto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por