02/09/2025 20:14
02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:04
» TN corrientes
Fecha: 02/09/2025 15:29
Mundo Una conductora de televisión rusa contó que se ofreció para ir a rescatar a Natalia Nagovitsyna, la alpinista que desapareció en el Pico Victoria, per Lunes, 1 de septiembre de 2025 Victoria Bonya dijo que contactó al gobierno kirguiso para intentar colaborar en las misiones de rescate. Estaba dispuesta a financiar parte de la operación. Victoria Bonya, modelo y conductora de televisión rusa, reveló que se ofreció a las autoridades para participar de las misiones de rescate de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que desapareció en el Pico Victoria, Kirguistán, pero se lo impidieron. "Es muy posible que Natalia siga viva", se había ilusionado. La información fue revelada este sábado por el medio ruso MSK1 a través de un video casero de la mujer. La también actriz de 45 años contó que se había puesto en contacto con el gobierno kirguiso para intentar colaborar en las misiones de rescate a mediados de agosto. Bonya desconfió de las fotos aéreas sacadas en la zona donde Nagovitsyna se encontraba y se ilusionó con que esté con vida, a diferencia de las especulaciones que indicaban su muerte, ya que no se detectaban en ellas señales de vida. Se mostró entonces en desacuerdo con quienes "enterraron" a la alpinista. El medio ruso MSK1 contó que en ese contexto la modelo manifestó este fin de semana: "¡Natalya Nagovitsyna aún tiene una oportunidad! Lancemos el dron. No puedes dejarla. Es cuestión de vida o muerte. Guardé silencio durante cuatro días. Pero ya no lo haré". Bajo esa iniciativa entonces, Bonya dio detalles sobre contactos e iniciativas que tuvo para cumplir con su objetivo e intentar rescatar a Nagovitsyna, que finalmente no prosperaron. "Me contactaron y me dijeron que habían lanzado un dron. Había imágenes nítidas de Natalia agitando la mano; al séptimo día estaba llena de fuerza y ??vitalidad. Les pregunté: 'Bueno, ¿qué necesitamos para lanzar otro dron?'. Dijeron que necesitábamos un helicóptero", recordó. Una modelo y conductora de TV rusa contó que se ofreció para ir a rescatar a la alpinista rusa pero no la dejaron. Foto APUna modelo y conductora de TV rusa contó que se ofreció para ir a rescatar a la alpinista rusa pero no la dejaron. Foto AP Entonces, se mostró dispuesta a gastar más de un millón de rublos, poco menos de 12.500 dólares, para financiar la travesía, pero dijo que no se lo permitieron, sin ahondar en detalles sobre los motivos de la negativa. La presentadora televisiva cuestionó las conclusiones del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán tras el lanzamiento de un dron con cámara termográfica. Según ella, la filmación se realizó a gran distancia y la tienda de campaña parecía un "punto naranja". También señaló que estaba lista para usar el dron para entregarle un saco de dormir, carne seca y un quemador al escalador. Además, reveló que se contactó con Simone Moro, un italiano que, según dijo la mujer, es "la única persona en el mundo capaz de realizar operaciones de rescate a esta altitud". Una modelo y conductora de TV rusa contó que se ofreció para ir a rescatar a la alpinista rusa pero no la dejaron. Captura redes.Una modelo y conductora de TV rusa contó que se ofreció para ir a rescatar a la alpinista rusa pero no la dejaron. Captura redes. "Le dije: 'Si te pidiéramos que salvaras a esta mujer, ¿vendrías?'. Dijo: 'Sí'". Luego, se preguntó por qué con el correr de los días su iniciativa no tuvo luz verde. También contó que había encontrado a un empresario en Kirguistán que podía proporcionarle un avión. Simon, según ella, ya había realizado operaciones similares y contaba con la cualificación necesaria. Bonya estaba dispuesta a asumir todos los gastos de la organización. Bair Batuev, uno de los rescatistas que intentó acudir en ayuda de la mujer, había dicho que recién en 2026 se iba a volver a tener acceso al lugar de la desaparición de la alpinista y que es "irreal que sobreviva". Lunes, 1 de septiembre de 2025
Ver noticia original