02/09/2025 20:14
02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:04
Parana » Uno
Fecha: 02/09/2025 15:23
Este mes, un eclipse de luna total pintará el cielo de rojo y el fenómeno podrá apreciarse desde distintos puntos del planeta Septiembre traerá un espectáculo visual en el cielo con la luna como protagonista. El fenómeno conocido como “Luna de Sangre” sucederá durante un eclipse lunar total y se podrá observar desde distintos puntos geográficos. En este evento astronómico, la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. La luz solar, entonces, se dispersa permitiendo que las longitudes de onda (fundamentalmente las rojas y anaranjadas) bañen la superficie lunar. Así, la luna luce un tono rojizo que le dio origen al popular nombre “Luna de sangre”. luna de sangre La "Luna de Sangre" llega en septiembre: qué día se verá Cuándo se podrá ver la “Luna de Sangre” La “Luna de Sangre” se hará presente en la noche del 7 de septiembre de 2025. Se trata de un eclipse lunar total que se encuentra entre los más esperados del año y que coincide con la luna llena de septiembre. Este año, la última Luna de Sangre había ocurrido en marzo. Si bien la duración total del fenómeno ronda las cinco horas y 30 minutos, la luna roja será altamente visible durante casi una hora y media. La fase más impactante, en la que la sombra de la Tierra cubrirá totalmente la Luna, se extenderá por unos 80 minutos. Es así que el eclipse parcial comenzará a las 18.27 y se extenderá hasta las 21.56. Por su parte, el eclipse total, será visible desde las 19.31 hasta su final alrededor de las 20:53. El fenómeno podrá apreciarse en lugares como Asia, Europa, África, Australia, el este de América del Sur y el oeste de América del Norte, fundamentalmente con cielo despejado y poca contaminación lumínica.
Ver noticia original