02/09/2025 20:14
02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:04
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 02/09/2025 15:21
El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron las fechas de pago de los beneficios en septiembre según la terminación de DNI. Martes, 2 de Septiembre de 2025, 14:06 Redacción EL ARGENTINO Suba de asignaciones familiares y AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron desde la dependencia oficial. De acuerdo a la Resolución 297/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de septiembre de 2025. Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a uno con noventa por ciento (1,90%)”. En tanto, “cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”. La Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo se pagarán entre el 8 de septiembre y 19 de septiembre según el siguiente cronograma: Documentos terminados en 0: 8 de septiembre Documentos terminados en 1: 9 de septiembre Documentos terminados en 2: 10 de septiembre Documentos terminados en 3: 11 de septiembre Documentos terminados en 4: 12 de septiembre Documentos terminados en 5: 15 de septiembre Documentos terminados en 6: 16 de septiembre Documentos terminados en 7: 17 de septiembre Documentos terminados en 8: 18 de septiembre Documentos terminados en 9: 19 de septiembre Asignación por Embarazo Documentos terminados en 0: 10 de septiembre Documentos terminados en 1: 11 de septiembre Documentos terminados en 2: 12 de septiembre Documentos terminados en 3: 15 de septiembre Documentos terminados en 4: 16 de septiembre Documentos terminados en 5: 17 de septiembre Documentos terminados en 6: 18 de septiembre Documentos terminados en 7: 19 de septiembre Documentos terminados en 8: 22 de septiembre Documentos terminados en 9: 23 de septiembre Asignación por Prenatal y Maternida Documentos terminados en 0 y 1: 10 de septiembre Documentos terminados en 2 y 3: 11 de septiembre Documentos terminados en 4 y 5: 12 de septiembre Documentos terminados en 6 y 7: 15 de septiembre Documentos terminados en 8 y 9: 16 de septiembre Los montos y rangos La AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 115.088. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 374.745. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 67.079. Trabajadores en relación de dependencia Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes: Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta 891.041, cobrarán $ $ 57.549. Los grupos familiares que tengan un salario de $ 891.041,01 y $ 1.306.800 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 38.818 mensuales por hijo. Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.306.800,01 y $ 1.508.746, el monto de la asignación será de $ 23.478. Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ 1.508.746,01 y $ 4.718.516, recibirán una asignación de $ 12.112. Otros beneficios y quiénes no accederán En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 67.079, la Asignación por Adopción aumentará a $ 401.075, la Asignación por Matrimonio trepará $ 100.441, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.718.516. La asignación Prenatal escalará $ 57.549 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 12.112 según el rango arriba explicitado. La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.359.258, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones. Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $ 4.718.516.
Ver noticia original