Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio avanza con tareas de limpieza en las vías del ferrocarril

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 02/09/2025 15:02

    Compartir en: La Municipalidad de Concepción del Uruguay comenzó una serie de trabajos de limpieza, desmalezado y nivelación en el sector del bajo nivel del ferrocarril, visible desde el Puente Tropezón, en un área que estuvo abandonada durante años y que generaba múltiples reclamos por parte de vecinos de la zona. Los trabajos se están llevando a cabo en terrenos que antiguamente pertenecían a Ferrocarriles Argentinos y que actualmente son administrados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La zona en cuestión abarca desde avenida La Fraternidad, recorriendo las calles Zubiaur, Máximo Álvarez, Seguí, Antártida Argentina, Perú, hasta Santa María de Oro. “A pesar de los reiterados pedidos realizados al Gobierno Nacional, no se obtuvo respuesta por parte de los organismos responsables. Frente a esta situación, y ante la creciente preocupación de los vecinos por la acumulación de basura, ramas, vegetación densa y presencia de alimañas, el Municipio decidió intervenir por cuenta propia”, destacó el Ing. Rubén Delsart de la Coordinación General de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Actualmente, las tareas están siendo ejecutadas por una Cooperativa de trabajo, con el apoyo de maquinaria pesada (una retroexcavadora oruga), en un esfuerzo coordinado que busca poner en valor este sector del tejido urbano. Las labores se realizan a una profundidad que oscila entre los 4 y 5 metros, en un terreno que no está pensado aún para el tránsito vehicular ni peatonal, pero que se busca acondicionar para eliminar los focos de inseguridad e insalubridad. Desde el gobierno municipal informaron que esta es una primera etapa de intervención y que se espera finalizarla en un plazo estimado de 15 días. El objetivo a futuro es que el área pueda ser urbanizada y eventualmente integrada al uso público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por