02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:24
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:20
02/09/2025 19:19
02/09/2025 19:18
02/09/2025 19:18
02/09/2025 19:17
02/09/2025 19:16
» Diario Cordoba
Fecha: 02/09/2025 14:50
Aunque el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, aseguraba al presentar la 23ª edición de la Feria del Caballo de Córdoba, Cabalcor, que ya no son importantes los números, sino la calidad del certamen, lo cierto es que ha apuntado que este año se espera la presencia de más de 350 ejemplares equinos entre todos los eventos organizados en la feria, por la que pasarán, con toda seguridad, más de 80.000 personas. Blanco ha indicado que Cabalcor se ha convertido ya, por trayectoria y por el nivel de calidad alcanzado en cuanto organiza, en un auténtico referente en el calendario de actividades relacionadas con el mundo del caballo en España. Por eso insistía en señalar que, aunque las previsiones son esas, en los últimos años se viene trabajando más desde la organización en conseguir que todo lo que tenga que ver con esta feria y que dependa de la Asociación Córdoba Ecuestre alcance la máxima calidad. Un ejemplo del nivel que está logrando esta convocatoria lo demuestra, a juicio de Blanco, el hecho de que al principio costaba completar los carteles de los participantes y ahora se suelen cubrir en cuestión de horas, por propio interés de las ganaderías y los jinetes. Así, en cuanto al contenido de este año de la feria, que se inicia este próximo martes, ha indicado que no tiene parangón con ninguna otra porque son prácticamente dos meses de actividad ininterrumpida, que va desde la doma clásica a los concursos morfológicos o de atalajes, sin olvidar una vertiente, aportada por la Universidad, relacionada con la formación e investigación. A ello ha unido el presidente de la asociación, como siempre, el hecho de celebrarse en el marco monumental que representan las Caballerizas Reales, cuna de caballo de Pura Raza Española (PRE), a donde, según ha recordado, se podrá acceder de manera gratuita durante los días de Cabalcor. El programa Así, los actos darán comienzo a partir del día 9 con el concurso de doma clásica que se prolongará hasta el día 10, para continuar el día 13 con el concurso internacional de Atalajes de Tradición que, como es habitual, permitirá que los cordobeses puedan disfrutar de un desfile lleno de atractivos. El siguiente acto será la copa de España de Alta Escuela, para completar el mes los días 25 al 27 con al concurso morfológico de Pura Raza Española Ciudad de Córdoba. Este fue el certamen que dio origen a la feria Cabalcor y en el que se espera contar con más de cien animales procedentes de 45 de las más importantes cuadras españolas, según ha explicado Enrique Lovera, presidente de la asociación de criadores de PRE de Córdoba. Ya en octubre, las instalaciones cordobesas acogerán, entre los días 17 y 19, el Campeonato Nacional de Caballo Árabe, que incluirá varias actividades, con las más prestigiosas yeguadas de España y que traerán a la ciudad unos 90 ejemplares. Acelerar los trámites de la cesión Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, además de elogiar el excelente trabajo que viene realizando Córdoba Ecuestre en la organización de esta y otras actividades, indicó que este tipo de iniciativas contribuyen a promocionar la marca Córdoba. Bellido ha aprovechado para señalar que Córdoba Ecuestre y Ayuntamiento están acelerando los trabajos para cumplir lo antes posible con todos los trámites administrativos necesarios para la cesión de Caballerizas a la asociación se materialice antes de fin de año. El objetivo final es hacer realidad lo antes posible el Centro Internacional del Caballo. Para ello, el regidor cordobés han indicado que con dicho objetivo se están reuniendo mensualmente ambas partes .
Ver noticia original