Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado marca un precedente: Votación clave que podría limitar el poder presidencial : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 02/09/2025 14:23

    El Congreso se ha convertido en el campo de batalla de un quiebre político sin precedentes, donde la oposición ha sellado un acuerdo para asestar un golpe decisivo a la autoridad presidencial. Con un consenso que trasciende las fronteras partidarias, el Senado se prepara para revertir un veto que ha generado un amplio rechazo social, marcando un precedente histórico que podría redefinir los límites del poder ejecutivo. El resultado de esta votación crucial no solo devolverá la vigencia a una ley clave, sino que también sentará un nuevo precedente en la relación entre los poderes de la República. La jugada política: El desafío al veto presidencial El Congreso se ha convertido en el principal escenario de una nueva y decisiva pulseada entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Con el objetivo de revertir una de las decisiones más polémicas del gobierno, la oposición en el Senado ha afinado los detalles para llevar al recinto el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jugada, que tiene a la unidad como su principal fortaleza, busca no solo la sanción definitiva de un proyecto de alto impacto social, sino también enviar una clara señal de límite al poder del presidente. La sesión, convocada para esta semana, promete ser un evento histórico. Los diferentes bloques de la oposición confían en superar holgadamente los dos tercios necesarios para insistir con la ley, un umbral que no se supera hace más de dos décadas. El amplio consenso es tal que incluso figuras de la órbita de La Libertad Avanza, como el senador Luis Juez, votarán a favor de la medida, lo que subraya la fragilidad de las alianzas oficialistas ante temas de gran sensibilidad social. La reforma a los DNU: El segundo frente de la jugada política El veto a la Emergencia en Discapacidad no será el único desafío para el gobierno en la agenda legislativa. En un segundo frente, y como parte del mismo pulso por redefinir la relación entre los poderes, la oposición también ha incorporado en el temario la reforma al Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Este proyecto, que cuenta con el apoyo de diversos bloques, busca limitar la herramienta presidencial que ha sido central en la gestión actual. La reforma propone una serie de restricciones concretas: que los decretos abarquen una única materia, que ambas cámaras puedan tratarlos en receso parlamentario y, fundamentalmente, que el rechazo de una sola de ellas implique su derogación inmediata. De esta forma, el Congreso busca recuperar el protagonismo en el proceso de toma de decisiones, estableciendo un claro contrapeso al poder que el Ejecutivo ha ejercido a través de esta vía. El resultado de esta sesión no solo marcará un hito histórico si se logra revertir el veto, sino que también sentará un precedente sobre los límites del poder presidencial. Resumen Final El Senado de la Nación se prepara para una sesión trascendental en la que la oposición buscará revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una medida que cuenta con un amplio consenso político. Este desafío se inscribe en un pulso mayor con el Poder Ejecutivo, ya que la agenda también incluye la discusión de una reforma al Régimen Legal de los DNU, que busca limitar la facultad del presidente para legislar por decreto. La unidad de la oposición en temas tan sensibles y la inminente votación marcan un quiebre en la relación de fuerzas, que podría redefinir los límites del poder presidencial en el futuro cercano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por