02/09/2025 19:02
02/09/2025 19:02
02/09/2025 19:01
02/09/2025 19:01
02/09/2025 19:01
02/09/2025 19:01
02/09/2025 19:00
02/09/2025 19:00
02/09/2025 19:00
02/09/2025 19:00
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 02/09/2025 13:51
En un acto celebrado este lunes en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen de la Legislatura porteña, el galerista y gestor cultural Daniel Maman recibió el reconocimiento como Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura. La ceremonia reunió a funcionarios, representantes del sector artístico y allegados del homenajeado. El evento contó con la presencia de familiares directos de Maman, entre ellos su esposa, Patricia Pacino, su hija, la artista Lucía Maman, y sus nietos, quienes participaron de manera activa en la jornada. También asistieron amigos y colegas cercanos que lo han acompañado a lo largo de más de cuatro décadas en el ámbito del arte. La distinción tuvo como oradores a la diputada Glize, promotora del reconocimiento, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, y el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi. También tomaron la palabra el abogado y empresario Claudio Stamato, el director de Relaciones Institucionales de diario La Nación, Norberto Frigerio, e Inés Etchebarne, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales del Fondo Nacional de las Artes. A su vez, el ex embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, junto a su esposa, enviaron un mensaje en video que fue proyectado durante el encuentro, sumándose al homenaje. Con una trayectoria que supera los 45 años, Maman es uno de los nombres centrales en la promoción y consolidación de artistas argentinos en la escena nacional e internacional. Su labor como galerista y marchand contribuyó al crecimiento del mercado de arte en el país y permitido que obras de creadores locales trasciendan fronteras y obtengan un reconocimiento más amplio. Durante el acto, el propio Maman subrayó que gran parte de su carrera estuvo dedicada a "posicionar a varios artistas argentinos en circuitos internacionales", objetivo que, según dijo, guió cada uno de sus proyectos. La Legislatura porteña, al otorgar esta distinción, alza el valor y la figura de un referente del arte contemporáneo que durante todo su trayecto aportó a la vida cultural de la ciudad.
Ver noticia original