02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:36
02/09/2025 17:36
02/09/2025 17:36
02/09/2025 17:36
02/09/2025 17:35
02/09/2025 17:35
02/09/2025 17:35
» Elterritorio
Fecha: 02/09/2025 12:32
El objetivo es poder solucionar la situación de vivienda con un trabajo colaborativo entre municipio y vecinos martes 02 de septiembre de 2025 | 11:00hs. En la localidad de Puerto Esperanza se logró la firma de convenio entre la Municipalidad y el Iprodha para la construcción de viviendas rurales y por otro lado desde el municipio se continúa con el plan de vivienda local. “En esta oportunidad se van a construir dos viviendas tipo rurales que son beneficiarios colonos, muy contenta la familia que en estos tiempos complejos se puedan hacer estas viviendas. La construcción consta de tres partes el Iprodha nos da los materiales, el municipio hace todo el movimiento de suelo y parte de la mano obra calificada, como núcleos húmedos e instalación eléctrica y demás y el beneficiario tiene que contratar mano de obra para hacer la mampostería y el cerramiento, lo que sería el techo. Es una construcción compartida” explicó el intendente Ingenierio Horacio Zarza. Por otro lado, el jefe comunal explicó cómo funciona el plan de vivienda municipal “Son cerramientos, algunos de madera, otros de mampostería porque tenemos una olería municipal y de ahí sacamos para hacer las bases, las paredes, también algunos sanitarios eso hace que optimicemos los recursos “ Para acceder se hace un relevamiento previo de la situación habitacional, también está destinado a personas mayores que tengan alguna dificultad física y se hacen los trámites sanitarios. A esto se suma un programa que asiste a las familias en hechos como por ejemplo pérdida parcial o total de la vivienda, y con mano de obra también. El objetivo es poder solucionar la situación de vivienda con un trabajo colaborativo entre municipio y vecinos.
Ver noticia original