Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Analistas estimaron que la inflación de agosto promediará el 2%: los rubros que más aumentaron

    » Data Chaco

    Fecha: 02/09/2025 12:31

    Con el mes ya cerrado, las consultoras económicas comenzaron a afinar sus proyecciones y estiman que la inflación de agosto rondará el 2%, impulsada por la suba del dólar y de los alimentos . El dato oficial será difundido por el Indec el miércoles 10 de septiembre y, según los especialistas, marcará un incremento respecto al registro de julio. Aunque el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectaba un alza de 1,8% para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, las estimaciones privadas consultadas ubican la cifra por encima de ese nivel. Durante las últimas semanas de julio, el dólar superó la barrera de los $1300 y generó expectativas de traslado a los precios. Si bien el salto cambiario no se profundizó, la volatilidad impactó en alimentos, bebidas, bienes varios y equipamiento para el hogar, que mostraron aumentos significativos en el octavo mes del año. La consultora Equilibra proyectó un IPC de 2%, explicado principalmente por subas en precios Estacionales (2,5%) y Regulados (2,4%). Entre los rubros que más aumentaron se destacaron bebidas alcohólicas y tabaco (4,1%), transporte (3%), bienes y servicios varios (2,5%) y vivienda, agua, electricidad y combustibles (2,2%). Por su parte, OJF calculó que la inflación de agosto fue de 2,1%, lo que implica una variación interanual del 32,2% y un acumulado de 19,7% en lo que va del año. Entre los sectores con mayores incrementos mencionaron bienes varios (6,5%), alimentos y bebidas (2,9%), equipamiento y funcionamiento del hogar (2,6%), transporte y comunicaciones (2,2%) y salud (1,9%). En la misma línea, EcoGo estimó una inflación del 2,1% y explicó que, pese a que el alza de los alimentos resultó menor a la esperada, el aumento en otras categorías sostuvo el indicador. La consultora Invecq también previó una variación del 2,1% para el nivel general. De confirmarse estas proyecciones, la inflación de agosto no solo superará al dato de julio, sino que reflejará el impacto de la presión cambiaria sobre los precios y anticipará un cierre de año con mayor tensión inflacionaria. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por