02/09/2025 17:38
02/09/2025 17:38
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:37
02/09/2025 17:36
02/09/2025 17:36
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 02/09/2025 12:22
Desde el oficialismo, el vocero presidencial Manuel Adorni calificó la situación como “una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”. Además, el Gobierno denunció ante la Justicia Federal lo que definió como una “operación de inteligencia ilegal”, diseñada para desestabilizar al país en plena campaña electoral. Según el texto de la denuncia, las conversaciones privadas —que involucran a Karina Milei y otros funcionarios— fueron manipuladas con el objetivo de condicionar al Poder Ejecutivo. Adorni lo describió como “un ataque ilegal, planificado y dirigido”. La denuncia, presentada por el abogado Fernando Soto del Ministerio de Seguridad, recayó en el Juzgado Federal Nº12. Está subrogado por el juez Julián Ercolini y el fiscal a cargo es Carlos Stornelli. Tras el escándalo de los primeros audios vinculados a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, se filtraron otros, incluyendo algunos de Karina Milei en los que se la escucha insistiendo en mantener la unidad del gobierno y cuestionando la exposición pública: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros, tenemos que estar unidos... yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”. El mismo Presidente, Javier Milei, replicó el mensaje publicado por Adorni y lo complementó con un tuit en mayúsculas: “Operación de inteligencia ilegal”
Ver noticia original