02/09/2025 15:54
02/09/2025 15:53
02/09/2025 15:53
02/09/2025 15:52
02/09/2025 15:51
02/09/2025 15:51
02/09/2025 15:50
02/09/2025 15:50
02/09/2025 15:49
02/09/2025 15:49
Parana » APF
Fecha: 02/09/2025 10:30
El Gobierno provincial ejecuta trabajos en la Escuela Técnica Nº 5 Malvinas Argentinas de la capital entrerriana. La obra apunta a resolver problemas de filtraciones y asegurar mejores condiciones edilicias para más de 240 estudiantes. martes 02 de septiembre de 2025 | 9:59hs. El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, avanza con la ejecución de obras en la escuela técnica Nº 5 Malvinas Argentinas de la ciudad de Paraná. El establecimiento, ubicado en la calle Francisco Soler, alberga a 240 alumnos y ofrece formación secundaria técnica en diversas especialidades. Durante los primeros años, los estudiantes transitan talleres de Electricidad, Metal Mecánica, Construcciones Metálicas y Carpintería. En el ciclo superior, pueden optar entre dos orientaciones: Técnico Electricista con especialidad en Electrónica Industrial o Técnico Hidráulico. La propuesta formativa combina educación general, científico-tecnológica y prácticas profesionalizantes. Respecto a la intervención, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, remarcó: "Estas obras además de dar respuesta a problemas edilicios que afectan a la escuela, también garantizan un entorno seguro y funcional para los jóvenes y los docentes. Con cada mejora en la infraestructura escolar estamos apostando a una educación técnica de calidad, que prepare a los entrerrianos para el trabajo y potencie el desarrollo productivo de la provincia". En cuanto a los trabajos, demandan una inversión provincial de 24.855.073 pesos y cuentan con un plazo de ejecución de 45 días corridos. La empresa a cargo es Gómez Cesar Oscar. El alcance de esta intervención comprende la reparación de cubiertas de chapa, el recambio de canaletas y cenefas para evitar el rebalse de aguas pluviales, y el sellado de uniones y solapes para mejorar la impermeabilidad del techo ante lluvias y tormentas. Además, se repararán cielorrasos deteriorados y la eliminación de sectores abiertos en la cumbrera del techo, con el fin de asegurar una mayor protección del edificio. (APFDigital)
Ver noticia original