02/09/2025 14:06
02/09/2025 14:06
02/09/2025 14:06
02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:05
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:04
02/09/2025 14:03
» La Capital
Fecha: 02/09/2025 08:31
La gran campaña de Central entró en el último tercio y si no le afloja tiene varias metas importantes a conseguir. Todas las chances del equipo de Ariel Holan Este año Central no disputó ninguna copa internacional. Además, quedó eliminado pronto de la Copa Argentina . Pero como todo pro tiene contra y viceversa, eso le permitió al equipo de Ariel Holan llegar a esta altura del año con toda la energía y la planificación puesta en una zona competencia de la que puede sacar mucho rédito. En efecto, aunque momentáneamente se bajó del primer puesto de la tabla general por la suspensión del encuentro del sábado ante Sarmiento en Junín, el equipo de Holan viene coqueteando con ser el mejor del fútbol argentino en un cabeza a cabeza con River y Boca, y esa zona de privilegio es tierra de grandes oportunidades. Por supuesto, dicen que lo difícil no es tanto llegar sino mantenerse. Central finalizó la mitad de año en el primer puesto de la general, y aunque ahora aparezca superado por River (por un punto) y por Boca (por diferencia de gol) , debe el encuentro con Sarmiento, donde de mantener el empate lo dejaría segundo de los millonarios, de ganar en el primer lugar y si pierde en el tercero. Pero ya hay que decir que, en cualquiera de los tres casos, está en zona de clasificación a la Copa Libertadores de América, a la que volvería después de un año de ausencia y con Ángel Di María en el plantel. Sería una especie de revancha para el club , ya que lo quería para la copa que disputó el año pasado. >>Leer más: Supercopa Argentina en cancha de Central No será lo mismo en este caso terminar primero, segundo o tercero. En los dos primeros casos la clasificación será directa a la fase de grupos, en el último deberá pasar por la etapa eliminatoria que tanto castigó a Boca, por ejemplo, en esta edición de la Libertadores. Porque lo dejó sin nada en una sola llave. El otro seductor objetivo para Central Ser 1º en la general, o 2º, entonces le da la llave directa a la Libertadores 2026. Pero como no puede ser igual ser líder o escolta, el que finalice en los más alto de la tabla general tendrá otro jugoso premio que tal vez mucho no se tiene en cuenta. Y ese premio será jugar la Supercopa Internacional, una final a un solo partido que le da al club que la obtenga otra estrella en su historia. Los que disputarán esa copa que implementó la AFA desde 2022 (en su primera edición la ganó Racing a Boca en Dubai, luego Talleres a River en Asunción y la última Vélez a Estudiantes en cancha de Independiente) serán el primero de la tabla general contra el vencedor del Trofeo de Campeones, otra copa que disputan los campeones del torneo Apertura y Clausura. Por supuesto, si Central termina primero en la tabla general no sólo irá a la Libertadores 2026 y disputará la Supercopa Internacional, sino que irá de nuevo en busca del torneo local, en este caso el Clausura como antes lo intentó en el Apertura. >>Leer más: Las suspensiones por lluvia en Central Las chances que le daría el Clausura Y, en caso de coronarse en el Clausura, se abren más las oportunidades, porque no solo disputaría el Trofeo de Campeones ante Platense, sino que tendría la oportunidad en caso de ganarlo, de jugar la Supercopa Argentina, ante el campeón de la Copa Argentina. Pero para eso debe ganar desde los octavos hasta la final del Clausura. Antes, Central tiene mucha motivación por delante para abrazar el primer lugar de la tabla general. A esta altura, cuando se corren los objetivos hacia arriba, no sería un consuelo inclusive bajar a la Copa Sudamericana. Este equipo de Ariel Holan se puso el techo alto desde el inicio de año. Falta para el final pero no mucho. Y tiene prohibido aflojar.
Ver noticia original