Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bélgica reconocerá el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/09/2025 06:31

    El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot El Gobierno de Bélgica confirmó que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista a partir del 9 de septiembre en Nueva York. La medida fue anunciada por el vice primer ministro y ministro de Exteriores, Maxime Prévot, quien calificó la decisión como “un gesto político y diplomático contundente para preservar las posibilidades de una solución de dos Estados y condenar las pretensiones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y ocupaciones militares”. En un mensaje difundido a través de la red social X, Prévot detalló que este reconocimiento irá acompañado de una batería de sanciones concretas contra el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu. Entre las acciones inmediatas destacan la prohibición de importar productos provenientes de los asentamientos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes y restricciones de asistencia consular a ciudadanos belgas que residen en asentamientos considerados ilegales según el Derecho Internacional. En un mensaje difundido a través de la red social X, Prévot detalló que este reconocimiento irá acompañado de una batería de sanciones concretas contra el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu (Europa Press) El canciller belga subrayó que las sanciones también incluyen la imposición de prohibiciones de sobrevuelo y tránsito a ciertas aeronaves, la declaración como personas no gratas de varios colonos identificados como violentos, líderes de Hamas y dos ministros israelíes señalados por posiciones extremistas: Bezalel Smotrich y Itamar Ben Gvir, ya objeto de sanciones en otros países occidentales. Prévot especificó además que se avanzará en acciones judiciales, y anticipó una posible votación favorable en el nivel europeo para suspender el acuerdo de asociación con Israel y la participación conjunta en programas de investigación y cooperación técnica de la Unión Europea. “La formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y Hamas ya no asuma ninguna gestión de Palestina”, precisó Prévot al tiempo que aseguró que este requisito responde al “trauma causado al pueblo israelí por los ataques del 7 de octubre de 2023”. El gobierno belga dejó claro que mantiene una posición crítica ante cualquier acto de glorificación del terrorismo o antisemitismo por parte de facciones palestinas. Prévot especificó además que se avanzará en acciones judiciales, y anticipó una posible votación favorable en el nivel europeo para suspender el acuerdo de asociación con Israel “No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de velar por que su Gobierno respete el Derecho Internacional y Humanitario y de actuar para intentar que la situación sobre el terreno evolucione”, expresó. El anuncio llega después de intensos debates dentro de la coalición gubernamental, compuesta por cinco partidos con posiciones encontradas sobre las acciones del Gobierno israelí en territorios palestinos. La decisión belga se suma a las posicionadas en los últimos meses por países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, quienes han defendido el reconocimiento de Palestina ante el estancamiento del proceso de paz y el agravamiento de la crisis humanitaria, especialmente en la Franja de Gaza. Prévot justificó la medida por “la tragedia humanitaria que se está viviendo en Palestina, y en particular en Gaza, y ante la violencia perpetrada por Israel violando el Derecho Internacional”. El ministro recalcó que Bélgica liderará en el seno de la Unión Europea la postura de una intervención más firme hacia el gobierno israelí, instando a suspender acuerdos de cooperación y a aumentar la presión híbrida diplomática, económica y comercial, siempre alineada con el objetivo de fomentar una solución pacífica. El ministro recalcó que Bélgica liderará en el seno de la Unión Europea la postura de una intervención más firme hacia el gobierno israelí (REUTERS/Yves Herman/Archivo) Junto a las sanciones, Prévot aseguró que se intensificará la condena enérgica de cualquier muestra de antisemitismo, de glorificación del terrorismo o de actos violentos provenientes de cualquier actor involucrado en la crisis. La iniciativa belga convierte a Bruselas en uno de los países de la Unión Europea con mayor implicación activa para modificar la estrategia frente al conflicto palestino-israelí. Las autoridades belgas sostienen que el Estado palestino “será plenamente reconocido en la escena internacional” y que se mantendrán firmes en la aplicación las nuevas sanciones y en la denuncia de acciones contrarias al Derecho Internacional por parte de cualquier actor. (Con información de EFE y Europa Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por